;font color=#CC0000>Calurosa acogida Los participantes salieron, el día 22, desde el Colegio Hogar Caixanova en autocares hacia el pazo de Castrelos donde les dio la bienvenida el Sr. Couto en representación del Ayuntamiento de la ciudad y doña María Doallo Nieto de la Asociación del Colegio María Auxiliadora de Vigo. El día 23 comenzó la asamblea general en el teatro del nuestro centro, moderada por el vicario inspectorial don José Fernández Pacheco. “Yo quiero un auditorio como este para mi colegio”, “yo quiero un colegio como este para mi ciudad”, dijo en la presentación, repitiendo palabras de algunos de los presentes. Doña María José Rodríguez Martínez, presidenta de la asociación del Colegio Hogar, dio la bienvenida a los representantes de las AMPAS de los colegios, acogida que reiteró don Pablo García en representación de Caixanova, que nos dejó este eslogan: “los niños aprenden lo que viven”. Intervino a continuación don Ángel Fernández Artime, inspector de la Inspectoría Salesiana de León que nos instó a considerar a cada educando, no como un problema, sino como una oportunidad para sacar lo mejor de cada uno. ;font color=#CC0000>Los conflictos en familia Estaba presente la plana mayor de la Inspectoría junto a los directores de los colegios, sin faltar don Luis Fernando López Falagán, para presentar la oración del comienzo y hacer otras presentaciones a lo largo de la asamblea. El vicario inspectorial presentó a don José Antonio San Martín Pérez, exinspector y profesor de la Escuela de Estudios Teológicos de Madrid, que expuso la ponencia: Los conflictos en familia, ¿oportunidad o amenaza? San Martín cautivó a los congresistas con una exposición actual y amena, utilizando el sistema de don Bosco de presentar los temas con anécdotas, pero también basándose en técnicas de grupos, presentaciones, análisis transaccional, etc. Dedicó el primer día a analizar los conflictos que se suceden en las familias, las parejas, entre padres e hijos y el segundo día a intentar soluciones y modos de encauzar las situaciones de conflicto. En este sentido afirmó: no hay recetas ni soluciones mágicas. Dejar aflorar los sentimientos, dar mensajes positivos, proponer soluciones ayudan a aclarar los problemas. No entrar en línea de competición, emprender un camino de encuentro y de empatía ayuda a que no estallen los conflictos en un problema serio. Razonar, aclarar y tomar una decisión. ;font color=#CC0000>Para terminar El día 23 los participantes de estas jornadas almorzaron en El Castillo -monte El Castro- de cara a la ría de Vigo, y por la tarde se trasladaron a Bayona donde serían agasajados por el Ayuntamiento de la villa, con recorrido turístico por las murallas del parador. La cena, en el hotel Los Galeones con baile incluido. La misa de clausura de las jornadas se ofició en la capilla del Colegio Hogar. Presidió la celebración el inspector salesiano. Nos invitó en la homilía a crecer en humanidad. Y la despedida la hizo en el hotel don Urbano Sotelo Ramos, presidente de la AMPA del colegio María Auxiliadora. Hubo sobremesa, como es tradición en las fiestas salesianas, intercambio de regalos y obsequios para las asociaciones.
José Mª Núñez
No hay Comentarios