El 6 de febrero se celebró en Pozoblanco el XVII Encuentro de Hermandades y Cofradías Salesianas de la Inspectoría de Córdoba. La Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón y Ntra. Señora de la Amargura de Salesianos Pozoblanco, en esta ocasión, organizaron el encuentro, al celebrarse el 75 aniversario de la presencia salesiana en esta ciudad cordobesa. Asistió el inspector salesiano don Francisco Fernández Mármol, quien recordó que se conmemora también el 50 aniversario de la Inspectoría. La Junta Regional Plenaria de la Federación Cordobesa de los Antiguos Alumnos de Don Bosco se unió al encuentro. ;font color=#CC0000>Muchas iniciativas compartidas El tema estuvo a cargo del antiguo alumno y ex-presidente regional Rafael Alba Redondo. Realizó un recorrido histórico por las fechas fundacionales de las diversas hermandades de la inspectoría y se refirió al trabajo desarrollado, durante estos años en la Junta Regional de AA.AA. DB, desde que asumiera el encargo de la inspectoría de aglutinar las cofradías en la organización inspectorial de los Antiguos Alumnos. La Junta tendría como misión: – Mejorar el trabajo de atención y orientación a las hermandades. – Posibilitar su interrelación y coordinación. – Lograr que en todas ellas se respirara y viviera el espíritu salesiano. – Ayudarlas a crecer y permanecer unidas en fidelidad y sintonía con la Iglesia. – Ser el vehículo de su integración en la Familia Salesiana. En palabras del ponente, “la razón principal de que los Salesianos encomendaran esta labor a la organización de los Antiguos Alumnos, obedeció a que la mayoría de las hermandades tenían su origen en el seno de sus asociaciones”. ;font color=#CC0000>Inquietudes comunes A continuación hubo una mesa redonda en la que participaron los diversos responsables de las hermandades. Se dio respuesta a cuestiones tales como: la relación actual de las hermandades con las asociaciones de AA.AA. DB, su espiritualidad y su participación en la acción social de la Iglesia. Entre las conclusiones cabe destacar las siguientes: – En general, la hermandad y la asociación de AA.AA. DB tienen proyectos comunes y/o apoyan los proyectos diferenciados. Algunas personas son además miembros de ambas juntas directivas. – En algunas asociaciones y hermandades la vinculación no tiene la misma fuerza o simplemente no existe. Por el momento, ambas partes solicitan potenciar el sentido de pertenencia y participar en acciones concretas comunes como la formación y el conocimiento recíproco de los proyectos. – Las hermandades están integradas en la Familia Salesiana pero, en general, no viven plenamente la espiritualidad salesiana. Los miembros de las juntas directivas deben asumir la identidad salesiana para inculcarla al resto de los hermanos. – Las hermandades deben buscar fórmulas que den respuesta a las necesidades de los jóvenes más necesitados, buscándoles y actuando en ellos y con ellos. – Las hermandades se proponen adoptar compromisos concretos con la Fundación Proyecto Don Bosco, como opción principal. Sobre la mesa quedaron otros temas para su posible estudio en futuros encuentros.
Manuel Muñoz
No hay Comentarios