08 Mar 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021
  • home
  • En la Iglesia
Vivir como María

Vivir como María

1 mayo, 2012 Boletín Salesiano 0 1111

Cada ser humano, desde el instante de su concepción es único, cada persona es irrepetible. Lo único y exclusivo, aún en el plano material lo valoramos mucho, decimos que “algo” es original y auténtico, y su precio es altísimo. Pues ¡cuánto más un ser humano! La vida humana vale tanto que no tiene precio: no admite mercantilización. Está dicho en la Escritura: desde el principio con la Creación hasta el final, dando la vida Él mismo para que tengamos vida en abundancia. Dios es la fuente de la vida y vivimos porque él nos la da. Y no es sólo la material, que por supuesto que también, sino su Espíritu en nosotros. El Espíritu de Dios actúa en la historia a través de los corazones de la gente que le hace caso, como María. Lo dice el libro de la Sabiduría 7,27: “entrando en las almas buenas hace amigos de Dios y profetas”. Repasamos algunos ejemplos: Liberó al Pueblo de Israel de la esclavitud (vivir esclavos no es vida) por medio de Moisés, salvado de las aguas, de la muerte (la no-vida) gracias a su madre, las parteras de Egipto (que hicieron objeción de conciencia y no mataban a los niños), a la intervención de su hermana Miryam y a su adopción por parte de la hija del faraón. Los condujo a la tierra prometida, tierra que producía leche y miel (el alimento es vida) por medio de Josué, que pudo entrar en la tierra prometida gracias a la ayuda de Rajab (una mujer cananea). Los profetas, pregoneros de Dios, denuncian las injusticias y defienden la vida de los pobres: los inmigrantes, los huérfanos, las viudas. La constante se repite: Dios necesita en cada momento de la historia, hombres y mujeres de fe, dispuestos a colaborar con Él para llevar a cabo su plan de felicidad para la humanidad: hombres y mujeres llenos de vida plena para siempre. Colaboración real de las personas, no simplemente de “cumplimiento” sino de auténtica y seria corresponsabilidad ya que si el colaborador no realiza bien su parte, el plan no sale lo mismo. Habría que matizar y ser críticos cuando uno dice: “todo depende de Dios”, por si sutilmente se está evadiendo nuestra propia responsabilidad por no hacer todo lo que está en nuestra mano. El momento cumbre de su plan de felicidad para el ser humano es su Encarnación. Quiso que su único Hijo se hiciera uno de tantos para enseñarnos cómo ser de verdad humanos. En definitiva, el modo de conducirnos (camino) correctamente (verdad) para vivir felices siempre (vida eterna). Jesús es el camino, la verdad y la vida; y María la que nos lo señala e indica (haced lo que Él os diga). Podía haber aparecido sobre la tierra de muchas formas, pero eligió nacer de una mujer hebrea: María de Nazaret, Miryam en hebreo. Miryam tenía unos quince años, estaba casada con el justo José. Habían celebrado la primera parte del contrato matrimonial, aunque faltaba la fiesta del traslado de la novia a casa del novio para empezar la convivencia. Y en esos meses antes de la boda, Dios irrumpió en la vida de la joven Miryam pidiéndole el consentimiento para ser la que concibiera y diera a luz al Hijo de Dios al mundo. Para Dios la libertad de la persona humana es inviolable. A través de los acontecimientos, de la oración, de la reflexión, de las necesidades de los demás, Dios nos anuncia su plan y somos nosotros, los que con nuestra libertad decimos “sí” o “no”. María reflexionó y dijo con fe y alegría: “Hágase en mí según tu Palabra”. Un sí responsable y arriesgado a los planes de Dios sobre Ella. A partir de entonces su vida tomó una orientación insospechada: en su seno empezó a hacerse humano el Hijo de Dios por obra del Espíritu Santo. La humanidad nueva, Jesucristo, comienza con Ella y no sin Ella, y ella misma se convierte en humanidad nueva (el ser humano habitado por el Espíritu). Jamás podremos entender del todo este Misterio revelado que confesamos: “por obra del Espíritu Santo se encarnó de María Virgen”. Ella se expuso incluso a la muerte. Si José la hubiera denunciado hubiera sido apedreada por adulterio. José dio también un salto fuerte en su fe y aceptó a Jesús y a María en su vida. María, una joven mujer es la representante de toda la humanidad que dice “sí” a los planes de Dios antes que a los suyos, y además con alegría. Se fía de Dios; su fe es semejante a la de Abraham, el padre de los creyentes. Ahora es Ella la madre de los creyentes. Con Ella comienza algo nuevo: la humanidad comienza su retorno a Dios y en ella cada uno ha de descubrir la meta de su camino. ¡Feliz la que ha creído! Le dijo Isabel en Ain karem y ella proclamó el Magnificat, su experiencia de fe. Benedicto XVI ha proclamado un Año de la fe, que comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la apertura del Concilio Ecuménico Vaticano II, y concluirá el 24 de noviembre de 2013. La fe es un regalo que hay que descubrir, cultivar y testimoniar. Para vivir la belleza y la alegría de ser cristianos auténticos tenemos que “marianizar” nuestra vida y vivir la fe como ella. Ella es nuestra Madre, Maestra y Auxiliadora.

María Dolores Ruiz

2012
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Llamamiento del Rector Mayor por la emergencia de refugiados

13 octubre, 2015 Boletín Salesiano 0

Formación Profesional en Navarra

1 abril, 2012 Boletín Salesiano 0

Portada

1 diciembre, 2007 Boletín Salesiano 0

Dña. Rita Calama González

1 septiembre, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

BREVES

NEXT

Artémides Zatti. El confidente deseado

Publicaciones Relacionadas

Noticias de Iglesia

1 diciembre, 2009 Boletín Salesiano 0

Noticias de Iglesia

1 noviembre, 2012 Boletín Salesiano 0

Justicia y globalización

1 julio, 2011 Boletín Salesiano 0

El cementerio

1 abril, 2008 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano MARZO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Celebrado en formato online el Encuentro de Coordinadores de Innovación 5 marzo, 2021
    Hoy, viernes 5 de marzo, se ha celebrado de 9 a 11 de la mañana el Encuentro Inspectorial de Innovación: Hacia una innovación sostenible. Este año con los objetivos de tomar el pulso al estado de la innovación en los colegios, avanzar en la creación de red e impulsar nuevas acciones que nos permitan seguir […]
    alvaroblanco
  • Ha fallecido Don Mariano Ruiz Rodríguez 5 marzo, 2021
    El 2 de marzo a los 88 años de edad fallecía el salesiano coadjutor, D. Mariano Ruiz Rodríguez. Pertenecía a la Comunidad de Guadalajara y desde comienzos de este curso vivía en la casa de salud de Madrid-Carabanchel Miguel Rua. La Comunidad y Familia Salesiana lo despedían el 2 de marzo, con la misa funeral […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto