Vigo.- En acción de gracias por unos favores especiales conseguidos por la intercesión de María Auxiliadora, Don Bosco y Mamá Margarita, enviamos un donativo (Familia Estraviz Alonso).Jaén.- Nuestra familia agradecerá eternamente la intercesión de María Auxiliadora en una gracia muy especial en la persona de nuestra hija y remitimos una colaboración económica para Misiones Salesianas. Gracias, Madre (Familia M. G.).Oviedo.- Como agradecimiento por las gracias recibidas en lo personal y en mi trabajo, envío un donativo para el Boletín Salesiano, como presencia salesiana y de Don Bosco entre nosotros (L. M.).Las Palmas de Gran Canaria.- Doy gracias a María Auxiliadora y a san Juan Bosco por dos favores concedidos y cumplo mi promesa enviando un donativo al Boletín Salesiano (O. P. P.).Torredelcampo (Jaén).- Doy gracias a María Auxiliadora por favores recibidos (Eva María Mena Erena).Salamanca.- Doy gracias a María Auxiliadora y a san Juan Bosco por favores recibidos y envío un donativo al Boletín Salesiano (Ángela González).Astudillo (Palencia).- Doy gracias a María Auxiliadora suplicándole siga ayudando y protegiendo a mi familia. Envío un donativo a las Obras Salesianas. De todo corazón (Carlos Santamaría).Las Palmas de Gran Canaria.- Doy infinitas gracias a nuestra Madre Auxiliadora por todos los favores que me ha hecho. En acción de gracias, envío un donativo al Boletín Salesiano, deseando su publicación (M. L. C.).RECUADRODon Bosco fue un narrador extraordinario. Sus historias eran tan interesantes que muchos le insistieron en que las escribiera. Lo hizo, preparando durante los años 1873 a 1875 el texto de las Memorias del Oratorio, uno de los escritos más personales y vivos de Don Bosco, y que más han contribuido a divulgar y consolidar socialmente su imagen. El libro se ha publicado muchas veces; pero la edición íntegra data del año 1946 y la traducción española es del año 1955. El texto crítico de la edición italiana de 1991 da origen a nuevas y más cuidadas traducciones. Entre nosotros, especialmente en estos últimos años, el texto de Don Bosco se ha difundido por todas partes, gozando de notable reconocimiento y aceptación. Dada la importancia salesiana de las Memorias, Teresio Bosco ha realizado una labor verdaderamente admirable, retocando el lenguaje del 1800, dándole al texto todavía mayor viveza y frescura, pero manteniendo, al mismo tiempo, la palabra viva, la narración sencilla, los consejos familiares de Don Bosco a sus hijos y a sus muchachos. Ha logrado hacer seguir latiendo el corazón de Don Bosco por los jóvenes de ayer y de hoy, narrando sus mismas historias, intentando una adaptación más directa para ser leída con agrado por los mismos jóvenes del siglo XXI. Este es el sentido de esta nueva versión del libro, que se presenta con el título: Memorias del Oratorio adaptadas para adolescentes y jóvenes por Teresio Bosco. Es el libro escrito por Don Bosco; y es, al mismo tiempo, una adaptación, realizada con una firme decisión de fidelidad al texto original, revisando el lenguaje y el estilo con verdadera maestría y mucho cariño.
No hay Comentarios