20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
VI Congreso Nacional de María Auxiliadora en Santander

VI Congreso Nacional de María Auxiliadora en Santander

1 junio, 2005 Boletín Salesiano 0 1059

Rendidos a los pies de la Reina y Señora de nuestras vidas y nuestros hogares, los días 29, 30 de abril y 1 de mayo se reunieron en la ciudad de Santander los casi 650 participantes del VI Congreso Nacional de María Auxiliadora. Don Adriano Bregolín, vicario del Rector Mayor, se hizo presente entre ellos para alentar a todas las asociaciones de ADMA de España y Portugal. “Haced lo que Él os diga” son las últimas palabras de María que encontramos en los evangelios. Mons. José Vilaplana, obispo de Santander, en la oración mariana que presidió en el Congreso, nos las recordó. Los devotos de María Auxiliadora nos dirigimos a Ella, “sus auxilios venimos a pedir”, y atentos dirigimos nuestra mirada a Jesús Resucitado como el “puerto salvo y feliz” al que nos conduce nuestra Madre, como “fúlgida estrella” en “este mar tempestuoso”. Todos los participantes en este VI Congreso Nacional de María Auxiliadora pudimos cantar “Rendidos a tus plantas” en el acto de apertura. Puestos en pie, con el corazón en la garganta, este himno resonó en el gran teatro de la casa “María Auxiliadora” de Santander, que nos acogía. Antes habíamos recibido el saludo de las personalidades que abrían nuestro encuentro: don Iñaki Lete, inspector de Bilbao, don Filiberto Rodríguez, Consejero Regional y doña Encarnación Salmón, concejala del Ayuntamiento de Santander. También nos saludaron doña Rosi del Amo, presidenta de ADMA inspectorial y don Eleuterio Lobato, Coordinador Nacional de esta Asociación. El himno sigue: “en las horas de lucha sé mi consuelo”, y don Filiberto nos animó a “seguir dando el protagonismo a María porque los tiempos siguen siendo difíciles para la Iglesia en esta Europa nuestra”. María nos convoca y María nos acoge para “seguir visitándonos”, como se leía en el gran cartel que presidía nuestras celebraciones y que contenía el lema de este VI Congreso Nacional. Los momentos del Congreso;/strong> “En cuerpo y alma me ofrezco a Ti, Virgen Santísima, ruega por mí”. Y literalmente en cuerpo y alma se ofrecieron los participantes en todos los momentos del Congreso. En primer lugar a las ponencias. Don Carlos García Llata, director de salesianos Santander, desarrolló el tema “María visita a las familias”. Destacó que la familia sigue siendo la comunidad de vida fundamental en nuestra sociedad y que María se acerca en un encuentro evangelizador que transmite alegría pascual, se abre a la solidaridad y al compromiso con los problemas de cada familia y comunica valores y actitudes positivas. El segundo día del Congreso don Isaac Díez, coordinador nacional de la ONGD Jóvenes del Tercer Mundo, nos expuso “María visita a los marginados y menos favorecidos”. Con su ponencia quiso animar a la Asociación a vivir hoy, como don Bosco, la experiencia de la presencia de María en nuestra vida y en nuestra acción educativa y pastoral, sobre todo en la acción con los más desfavorecidos. Para terminar, sor Mª Dolores Ruiz, salesiana, tituló su ponencia “María visita a los jóvenes”, que necesitan y piden modelos de vida y que pueden encontrar en María (y en todos aquellos que la hacen presente) una presencia viva que da sentido y valores. Acercarse a los jóvenes con ánimo de “visitar” es comunicar la propia presencia y abrir nuevos canales con la juventud. Todo un reto. La celebración de la fe;/strong> Además de las ponencias y del posterior trabajo en grupos, los congresistas pudieron vivir y, sobre todo, expresar su fe en las celebraciones litúrgicas. El primer día Mons. José Vilaplana, obispo de Santander, presidió un acto mariano acompañado por los inspectores de España y Portugal. Los estandartes de las asociaciones encabezaron la procesión de entrada a la gran iglesia de la casa de Santander. El obispo animó a la Familia Salesiana a acompañar a los jóvenes y a la sociedad hacia la Pascua y el mensaje salvador de Cristo, tomando como modelo la actitud auxiliadora de María. La Eucaristía del segundo día fue presidida por Mons. Miguel Asurmendi, obispo de Vitoria. Así, al celebrar una eucaristía presidida por un obispo en el marco del año santo diocesano y mariano que celebramos en Cantabria, hemos conseguido la indulgencia plenaria que tal acto concede. Eucaristía muy solemne y con un mensaje del obispo de Vitoria que nos ha animado a poner la figura de María en medio de nuestros trabajos pastorales y en medio de nuestra vida, “difíciles trabajos, pues difíciles son las circunstancias que nos está tocando vivir”. Esta jornada finalizó con las buenas noches de don Adriano Bregolín, vicario del Rector Mayor de los Salesianos: “sabemos que María es causa de nuestra alegría, porque nos ha dado al Señor Jesús. Y también porque con su entrega al Señor nos ha recordado que nuestra alegría y nuestro servicio a los demás es la voluntad de Dios”. La jornada de clausura estuvo centrada en la eucaristía presidida por don Bregolín y que ponía fin al encuentro. Ofrendas de todas las inspectorías, colocación de lazos conmemorativos en todos los estandartes, bendición de María Auxiliadora, unas palabras del encargado de la ADMA de Valdocco, la escucha de la Palabra de Dios y de la palabra de don Bosco (en boca del vicario del Rector Mayor)… Había mucha atención y mucha fe, y eso se notaba. Un encuentro para disfrutar;/strong> Además de estos actos, los congresistas pudieron disfrutar de otros momentos de formación y convivencia: paseo turístico por la ciudad de Santander; casi dos horas de velada en la que cada inspectoría representó un número musical o humorístico, introducidos por un grupo de danzas de Cantabria y un coro de música de la tierra; los momentos del café, la tienda de recuerdos y las comodidades de los hoteles de la ciudad. Cuatro talleres formativos dedicados a la Comunicación Social, la Acción Social, el Nuevo Reglamento y la Visita Domiciliaria completaron el programa en la última jornada. “Tus auxilios vengo a pedir, Virgen Santísima, ruega por mí”. Las ADMA se darán cita en próximos encuentros. Mientras tanto, su oración y su entusiasmo son semilla y fermento de vida para toda la Familia Salesiana.

Iñaki Rivera

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Ourense

1 octubre, 2009 Boletín Salesiano 0

En el principio estaba la madre

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

La vida por la libertad de la fe

1 abril, 2015 Boletín Salesiano 0

Ushuaia (Argentina)

1 febrero, 2009 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Ecos y opiniones

NEXT

Morón

Publicaciones Relacionadas

Bodas de oro sacerdotales

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0

La familia: primera escuela del corazón

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

“Invierte en aire”

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

III Encuentro Ibérico de Animación Vocacional

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto