Hace veinte años nacía Solidaridad Don Bosco, una ONG promovida por los salesianos de Sevilla como delegación en España de la asociación Don Bosco, de Kara (Togo). Fue con los chicos de la calle y la juventud del mercado con los que entonces se emprendían proyectos de acogida, educación, capacitación e inserción socio-profesional, siendo ellos los principales protagonistas de la acción y la reflexión. Aquel fue el pistoletazo de salida. Desde entonces hasta hoy, Solidaridad Don Bosco ha ido creciendo y desarrollando proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en numerosos países: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Mali, Togo, Marruecos, Bolivia, Colombia y Ecuador, colaborando en todo momento con los socios locales. Toda esta labor, bajo un modelo de desarrollo centrado principalmente en las personas, un modelo auto sostenible que parte de la cultura de los pueblos apostando por las potencialidades de todas las personas que los forman, para lograr así transformar su realidad. Pero Solidaridad Don Bosco no solo se ha implantado en los continentes africano y americano. Cada vez está más presente en nuestro país, en las sedes locales que se esparcen por el sur de España. Porque, según afirma Rocío Aguilar-Tablada, responsable del área de Comunicación de la ONG, “para lograr transformar la realidad de los países del Sur y que ellos mismos asuman el protagonismo de su propio cambio, creemos que lo más importante es concienciar aquí sobre la necesidad de comprometerse individual y colectivamente por la transformación de la realidad que nos rodea. Para ello, cada año ponemos en marcha nuestras campañas educativas que se desarrollan en los centros educativos y asociaciones juveniles de Andalucía, Canarias y Extremadura.” Una de las más recientes iniciativas, pero ya consolidada en muchos lugares, es el grupo conocido como La Espiral Solidaria, que aglutina y dinamiza las energías y proyectos de tantos adolescentes jóvenes sensibles con las necesidades de los países en vías de desarrollo.¡Esto hay que celebrarlo! Para celebrar tanta vida ofrecida en favor de los más necesitados, desde el inicio de este curso se han puesto en marcha una serie de actividades y encuentros con el objetivo de conmemorar los veinte años de trabajo de Solidaridad Don Bosco. “Pretendemos con estas iniciativas que todas aquellas personas que en el pasado y en el presente se sienten unidas a Solidaridad Don Bosco se encuentren e intercambien experiencias”, comenta Rocío Aguilar-Tablada. “Queremos dar a conocer nuestro trabajo para que todas las personas podamos comprobar cómo, con el esfuerzo y la colaboración de todos y todas, podemos mejorar las condiciones de vida de miles de personas, auténticas protagonistas de esta historia”, concluye. Por delante queda todo un año en el que dar gracias a Dios y a todas las personas que han participado en este vasto proyecto. Hasta el 11 de noviembre de 2012 se sucederán diversas iniciativas que ayudarán a mantener viva y a que crezca más aún la semilla plantada hace veinte años.
Miguel Ángel M. Nuño
No hay Comentarios