Más 200 personas relacionadas con los Salesianos acudieron a la inauguración del novedoso proyecto salesiano. Un ambiente distendido gracias a las variadas intervenciones de tres de los muchachos de la Casa Don Bosco, amenizó el acto e hizo que los presentes se sintieran como en casa. “Aquí sentimos que nos aprecian, nos respetan y nos quieren. Tenemos a unas personas siempre a nuestro lado dispuestas a ayudarnos en lo que necesitamos. Y la verdad, es que tienen una paciencia impresionante. Por eso hoy queremos agradecerles todo el trabajo que están haciendo con nosotros y por nosotros” dijo el mayor de los muchachos. Un regaloDoña Rosario Calatayud, se dirigió a los presentes hablando de la Casa Don Bosco como un regalo que los Salesianos han hecho a la Consellería de Bienestar Social y a los jóvenes valencianos. “Estamos esperanzados con este centro de protección porque muchos chicos y chicas van a tener una vida digna que les garantizará la educación, la convivencia, la estabilidad y el crecimiento personal que todo niño necesita” indicó la directora general.Por su parte, el inspector Juan Bosco Sancho, recordó los primeros momentos en los que la Casa Don Bosco sólo era una idea y afirmó que actualmente, entorno a ésta, se ha tendido una red de solidaridad hecha de voluntarios. “La gratuidad y la solidaridad ha sido un regalo añadido con el que nos hemos encontrado. Siempre es mucho más lo que se recibe que lo que se da” añadió el inspector. Asimismo, en su discurso, Juan Bosco remarcó la gratitud de los salesianos a los educadores y educadoras que “en cualquiera de sus tareas han puesto su trabajo diario al servicio de una intuición genial”. El equipo responsable Contento y feliz de que tanta gente quisiera participar en el acto de inauguración de la Casa Don Bosco, el director de ésta, Ángel Tomás expresó que “inaugurarla ha sido un reconocimiento de trabajo a los salesianos, a los educadores y, a los mismos niños que también trabajan y colaboran para su educación. Además, es una gran alegría el presentar no un proyecto sino una realización, sabiendo que los chicos en este año se han encontrado felices, en su casa”. Para el coordinador de la Casa , Segundo García, verla es “ver un sueño echo realidad en el que he puesto mucha ilusión, mucho trabajo, mucho esfuerzo y ahora estoy disfrutando los frutos. Estos niños a menudo dicen que eres su padre, su hermano, su abuelo y, soy algo así, pues esto que ellos sienten, de alguna forma lo recibo yo también, porque estamos con ellos siempre y son como hijos a los que cuidar y querer”.
Marta Mª Peirat Clemente
No hay Comentarios