Los temas tratados: la Familia y la revisión del Reglamento de Vida Apostólica (RVA). Txemari Zuza, coordinador de Cooperadores nos cuenta:”En un ambiente fenomenal, nos hemos encontrado 90 personas con unas tremendas ganas de convivir y de disfrutar de nuestra Asociación”. Han sido unos días para crecer a través del trabajo conjunto, de la convivencia y, de paso, “hemos fortalecido la Asociación”. Antonio Jiménez, cooperador cordobés y el consultor mundial para la Europa Oeste, fue el encargado de animar el encuentro. Nos cuenta Txemari que “se ha integrado entre nosotros fenomenalmente. Persona sencilla, se hace querer y además cuenta los chistes como el mejor, una persona que sabe perfectamente cómo animar a una asociación, cree en la Asociación de Cooperadores y trasmite este sentimiento, es para agradecerle el esfuerzo de venir desde tan lejos”. Antonio presentó el tema elegido a través del Aguinaldo del Rector Mayor para este año 2006: ;i>Asegurar una atención especial a la familia, que es cuna de la vida y del amor y lugar privilegiado de humanización. Con una breve exposición del tema y un prolongado trabajo en grupo los Cooperadores Salesianos de la Inspectoría de Bilbao pudieron compartir las diferentes maneras de actuar y trabajar en las familias, en la vida diaria.Hacia un nuevo RVA Sobre la revisión del Reglamento de Vida Apostólica (RVA) se hizo un análisis de las nuevas propuestas. Nos cuenta Txemari: “Salieron a relucir las lagunas que todavía tenemos y el camino que queda por recorrer, la gran ventaja fue el tener a Antonio que con una gran sencillez dio respuesta a todas las preguntas que le hicieron”. La mañana del domingo fue el momento dedicado a este tema. Los grupos trabajaron con entusiasmo, las propuestas se lanzaban y ofrecían. Los diferentes puntos de vista, la experiencia. El objetivo final de este trabajo: enviar a Antonio las aportaciones que hicieron los diferentes grupos.Encuentro infantil paralelo No nos podemos olvidar del "apoyo logístico". El encuentro inspectorial de Cooperadores es un importante momento de hacer familia y por eso formaron parte de la convivencia en estos días 17 niños y niñas (nuestros hijos) desde unos pocos meses hasta los 11 años. Txemari nos comenta: “Gracias a personas como Alejo, Elisa, Iñigo, José Luis, pudimos estar tranquilamente reunidos mientras ellos hacían de canguros. Gracias también al colegio de Urnieta, Txema, su director, Agustín y Julio por su ayuda, y a la casa de Pake-Leku; todo se junta para tener un encuentro de lo más gratificante” Ahora nos espera un trabajo donde la ilusión nunca debe faltar. “Nuestra Asociación nos necesita; ojalá seamos el combustible que necesita para seguir adelante, demostrar ilusión es potenciar de esa manera la vocación”.
Marian Serrano
No hay Comentarios