SEVILLA
Las Hijas de María Auxiliadora han sido las encargadas de organizar los Juegos Internacionales de la Juventud Salesiana. En el evento, celebrado en Sevilla del 10 al 14 de mayo, participaron 1.500 jóvenes deportistas, de entre 14 y 18 años, procedentes de quince países. En esta edición, además han sido invitadas trece niñas residentes en los campos de refugiados del Líbano, que han participado en el torneo de voleibol.
Con el lema “La mejor experiencia”, se han reunido más de 100 equipos, tanto masculinos como femeninos, que han competido en cinco disciplinas deportivas: fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala y tenis de mesa. En total se han disputado más de 300 torneos en las instalaciones de los centros del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide.
Además de un evento deportivo, ha sido “un encuentro que facilita la difusión y promoción del país que visitan, el conocimiento e intercambio entre jóvenes europeos favoreciendo la conciencia de formar parte en la construcción del futuro de Europa. Además de promover la práctica del inglés, que es el idioma que vehicula las relaciones entre los participantes”, han declarado desde la organización.
Por otra parte, estos juegos “invitan a fomentar la cultura de la paz y el respeto entre los distintos países a través de un ambiente sano y deportivo”.
Esta ha sido la primera vez en la historia de los juegos que la organización la asumen las Hijas de María Auxiliadora, ya que en las ediciones de los últimos 28 años han estado gestionadas por los salesianos.
La participación en estos juegos salesianos es principalmente europea. En Sevilla se han dado cita jóvenes deportistas provenientes de Austria, Bélgica, Bosnia Herzegovina, República Checa, Croacia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Ucrania y, obviamente, España.
La historia de estas competiciones deportivas salesianas se remonta a 1967 cuando Gino Borgogno organizó en Italia los primeros torneos dentro de la Familia Salesiana. Unos años después, el torneo salió de las fronteras italianas. Poco a poco los juegos han ido llegando a toda Europa.
No hay Comentarios