20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
Una terrible epidemia

Una terrible epidemia

1 abril, 2008 Boletín Salesiano 0 1124

En el trabajo de identificación me he servido de todos los medios disponibles, aunque uno muy importante, la lengua local, me ha resultado muy difícil. Por lo menos he tenido la suerte de encontrar mucho material a mi disposición y las traducciones de lecturas y libros de oraciones son siempre una ayuda inestimable para el que comienza en una nueva lengua.El agua era una de las cosas que veía muy necesaria, pues las mujeres recorren enormes distancias varias veces al día para buscarla. Y al lado pensaba en enfermedades como el paludismo o el sida…El proyecto escuelasPero pronto me di cuenta de que la epidemia más perniciosa no era de este tipo, sino de no ir a la escuela… El analfabetismo hace estragos en cualquier sitio y cuando tienes que tratar con personas que nunca han ido a la escuela, te das cuenta de que no reaccionan como los demás, que hay algo que está atrofiado y que no logran deshacerse de ese peso que les atenaza y les impide progresar a ritmo normal.La primera reflexión que se me ocurre es preguntarme por qué pasa una cosa así. Que virtud tengo yo para saber leer y escribir y qué pecado han cometido ellos para no haber encontrado nunca hasta ahora una escuela. Y a una pregunta se le da una respuesta: hay que enviar a la gente a la escuela… Dicho así parece fácil, pero la realidad concreta me iba a enseñar que hay que ir muy lentamente y tener en cuenta todas las circunstancias que cada uno está pasando.En la ciudad hay muchos aprendices sobre todo costureras y he tratado de empezar con ellos, pero antes de tratar directamente con los interesados he hablado con el jefe de uno de los sindicatos, quien me ha llevado a entrevistarme con las tronas, con quienes nos hemos puesto de acuerdo para que envíen a las jóvenes aprendices a la escuela. A partir de ahí hemos comenzado los pasos.El jefe del sindicato me ha traído una lista de aprendices y también de patronas. En total y para comenzar había 184 nombres, que luego fueron aumentando.El comienzo fue laborioso, pues poner en marcha una actividad para tanta gente requiere reuniones, encuentros, preparar locales y mobiliario, etc. Pero todo se ha ido arreglando y ahora las clases de dos horas, tres veces por semana, van a buen ritmo.Además del grupo que viene por la mañana, tenemos otro que viene por la noche, en su mayoría muchachos aprendices y que ya pasan de cincuenta, con lo que tenemos que en las aulas de la parroquia cada semana vienen varias veces a clase más de 300 personas adultas. Y pensamos que esto es sólo el comienzo, pues esperamos muchos más.Nosotros ponemos locales y nos encargamos de pagar a los profesores. Los patronos se comprometen a enviar a los aprendices a clase y los aprendices vendrán a clase con su pizarra y su tiza. Todo el mundo colabora y todos participan con algo.En las pequeñas poblacionesAdemás de esta realidad en la ciudad, hay otra que se está desarrollando en los pueblos y que va lenta, pero con paso firme y seguro.En Basudugu hay más de cien que van a clase y han comenzado hace dos meses. En Gaboni están a ver si ya empiezan, un grupo de unos veinte. En Palmatongue me han venido con una lista de setenta y cinco para comenzar. En Kpalbiague hay más de treinta desde hace dos meses. En Ganga hay dos grupos de más de veinte cada uno. En Kongo también funciona la alfabetización con un grupo de una treintena. En Samomoni también quieren empezar el trabajo, así como en Boade, en donde me surgió la idea de pedirles quinientos francos, que son recuperables, lo que quiere decir que los aportan, pero al que ha sido asiduo y ha hecho un buen trabajo se le devuelven al final del curso. Esto lo hago para que el maestro tenga un asidero hacia el alumno y que el alumno que viene esté más interesado y motivado.Creo que hay más de cuatrocientas personas que vienen a clase en los pueblos y me parece que la realidad puede ser mucho más rica, pues hay más pueblos y muchísima más gente que puede venir a la escuela; pero creo que habrá también que tener la paciencia de comenzar con unos cuantos, y los otros, esperemos que también se vayan animando y un día en lugar de cientos, tengamos miles, y podamos erradicar el analfabetismo, la peor plaga que tenemos encima.

 

Antonio Gutiérrez

boletindon boscofamiliaMaría AuxiliadorapapaPastoral Juvenilsalesianos
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

El Papa en Tierra Santa

1 julio, 2009 Boletín Salesiano 0

Clausura del 125 aniversario

1 diciembre, 2010 Boletín Salesiano 0

Mamá Margarita pronto venerable

1 julio, 2006 Boletín Salesiano 0

El terrorismo no frena la expansión de la obra salesiana

1 febrero, 2016 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Burgos

NEXT

El desarrollo, nuevo nombre de la paz

Publicaciones Relacionadas

Ronaldos, Robinhos y el opio de los pobres

1 octubre, 2008 Boletín Salesiano 0

Amor de madre

1 mayo, 2013 Boletín Salesiano 0

Como una ola

1 julio, 2012 Boletín Salesiano 0

Al servicio de las familias más pobres

1 marzo, 2008 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto