Con una solemne concelebración eucarística de acción de gracias, presidida por el cardenal Carlos Amigo, comenzó el día 19 de octubre la celebración del cincuenta aniversario de la presencia salesiana en la ciudad de La Línea de la Concepción.A la sombra del Peñón de Gibraltar, el pasado 19 de octubre, a media tarde, los patios y los alrededores de la iglesia y del teatro del colegio de La Línea de la Concepción (Cádiz) eran un bullir de personas que se preparaban para la celebración religiosa y académica que daba inicio a la efeméride cincuentenaria. Para solemnizar el acto inaugural, se contó con la presencia del cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo. Concelebraron un considerable número de sacerdotes salesianos y diocesanos procedentes de las parroquias de la localidad y de otras poblaciones de la provincia. También otras autoridades civiles y religiosas, y representantes de los distintos estamentos de la ciudad quisieron unirse al evento.En su homilía, el Cardenal pronunció palabras de agradecimiento hacia la labor y la vida salesiana en esta ciudad: os podrán dar las gracias “por lo que habéis hecho, pero nunca os pagarán lo suficiente por lo que sois. Ésta es la gratitud que todos sentimos por vosotros… Los salesianos nos han enseñando a vivir alegres en la esperanza y ésta es la huella que nos han dejado. No es una alegría superficial sino una alegría de vivir. Ante las adversidades permanecen fieles porque la fidelidad salesiana es el amor constante a pesar de los pesares”. El momento más emotivo de la noche fue el homenaje que la Casa salesiana quiso rendir a un grupo de personas vinculadas de forma especial al trabajo de estos cincuenta años: Ángel Andrade, José Luis García Guillermo, José del Río, entre otros. Y no pudo evitarse el recuerdo más emotivo en el momento de nombrar al querido profesor Antonio Rondón, recientemente fallecido. Un año entero por delanteLos festejos del cincuentenario continuarán a lo largo de todo el curso, jalonado por diversas actividades culturales y religiosas. Entre todas, el acontecimiento principal será la visita, en mayo, del Rector Mayor. Desde Roma, también José Miguel Núñez, consejero general para Europa-Oeste, quiso adherirse a las felicitaciones: “Nos felicitamos todos por estos cincuenta años tan fecundos de vida salesiana en esta ciudad. Me siento muy unido a vosotros, mis hermanos, y a mi querida inspectoría que celebra con gozo esta efeméride. Confío en poder compartir algunos momentos de este cincuentenario con vosotros. Pido al Señor que siga haciendo fecunda nuestra tarea y acompañe y sostenga el esfuerzo de la Comunidad Educativo-Pastoral de la Casa por seguir siendo fieles a Don Bosco y a los retos de los jóvenes de hoy”.Otras iniciativas contempladas serán sendas peregrinaciones a los lugares paulinos y salesianos, programadas para los meses de febrero y agosto, respectivamente, además de las fiestas de enero y mayo, que se vivirán con mayor pasión si cabe. Un aniversario que será confirmación de que “La Línea no es sólo la ciudad, el lugar donde se ha nacido sino también una forma de hacer las cosas, tu gente, tu vida, tu tradición. También es el espacio donde están los salesianos, que en estos cincuenta años han dejado una huella profunda, imperecedera” (Carlos Amigo).
Miguel Ángel M. Nuño
No hay Comentarios