El Club de Tiempo Libre “Bosko Anitz”, que forma parte de la Federación Bosko Taldea ha sido la asociación organizadora y promotora del encuentro. Comenzó el 14 de junio y se extendió hasta el 22, un fin de curso atractivo, con una importante novedad, en la que los jóvenes eran protagonistas y la comunicación el motivo de unión; un claro ejemplo del uso que se pueden dar a los instrumentos que ofrece la Unión Europea en beneficio de la juventud.Buen uso de los instrumentosLas asociaciones juveniles pueden optar a financiación europea a través de diferentes programas de la Unión, uno de estos programas es “La Juventud en Acción” que propone diferentes líneas de trabajo para alcanzar sus objetivos:- La juventud con Europa: tiene como objetivo reforzar el compromiso activo de los jóvenes, apoyando los intercambios, la movilidad y las iniciativas y proyectos de los jóvenes.- El Servicio voluntario europeo: para potenciar la solidaridad de los jóvenes y promover el compromiso activo y el entendimiento mutuo.- La juventud con el mundo: contribuye al compromiso activo de los jóvenes en un espíritu de apertura al mundo.- Animadores socioeducativos y sistemas de apoyo: para mejorar la calidad de las estructuras de apoyo a los jóvenes.- Apoyo a la cooperación política: que favorece la cooperación en materia de política de la juventud, apoyando el diálogo estructurado entre los jóvenes y los responsables de la política de juventud, la cooperación con las organizaciones internacionales, etc.Con estos instrumentos disponibles en la Inspectoría de Bilbao, a través de la federación Bosko Taldea y durante el curso pasado se ha estado trabajando en diferentes proyectos: uno el encuentro en Urnieta de Bosko Anitz. Además, podemos nombrar: los intercambios de jóvenes dentro del Servicio Europeo del Voluntariado; cursos de idiomas y encuentros en torno a temas comunes: la ecología, la falta de fronteras como es el caso de la semana vivida en Urnieta.Un tema comúnLos jóvenes se han reunido para abordar el tema “Una Europa sin Fronteras”. Con tal fin, realizaron distintas actividades, tanto educativas como lúdicas, todas ellas en un idioma único: el inglés. Trabajaron en torno a talleres como la creación de un periódico, una Gymkhana, Fotografía Artística, Música y Actuaciones Públicas. En este encuentro se han logrado magníficos resultados, gracias a la eficiencia de los jóvenes y sus monitores.Los responsables de las instituciones, ayuntamiento y Gobierno, en las visitas a sus sedes ofrecieron a los participantes un apoyo incondicional, animando a seguir en esta tarea intercultural que tanta ilusión suscita en los jóvenes de toda Europa.No se han marchado de la Comunidad Autónoma Vasca sin conocer rincones como la playa de la Concha, el Sobrón (en canoa), etc…¡Excelente! es la calificación obtenida después de evaluar esta iniciativa, en la que jóvenes europeos caminan para la construcción de su Europa.
Marian Serrano
No hay Comentarios