Desde el 15 de septiembre de 2006, el Vaticano tiene un nuevo secretario de Estado en la persona del cardenal salesiano Tarcisio Bertone. El Papa Benedicto XVI ha manifestado que lo ha escogido por su capacidad para “conjugar atención pastoral y preparación doctrinal”. El cardenal Bertone es de Romano Canavese en la provincia italiana de Turín. Fue alumno del oratorio de Valdocco. Atraído por la vocación salesiana entra en el noviciado salesiano. Hace la profesión religiosa en 1950 y diez años después es ordenado sacerdote. Tras licenciarse en Teología, en Turín, continúa sus estudios en Roma, en el Pontificio Ateneo Salesiano (PAS), hoy Universidad Pontificia Salesiana (UPS), donde consigue la Licenciatura y el Doctorado en Derecho Canónico. En 1967, es llamado a Roma para ser profesor en el PAS. Allí, siendo ya UPS, será también decano, vice-rector y rector. El 4 de junio de 1991, el Papa Juan Pablo II le nombra arzobispo de Vercelli, y cuatro años más tarde, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, siendo prefecto el actual Pontífice, Benedicto XVI. Desde diciembre de 2002 era arzobispo de Génova, y desde octubre de 2003, cardenal de la Santa Romana Iglesia. El secretario de Estado vaticano es el primer colaborador del Papa en el gobierno de la Iglesia universal, y puede ser considerado el máximo exponente de la actividad diplomática y política de la Santa Sede, representando, en circunstancias especiales, a la misma persona del Sumo Pontífice.
No hay Comentarios