En el año del bicentenario de su nacimiento
La solemnidad de san Juan Bosco se celebró por todo lo alto en las Inspectorías salesianas de España en el año del bicentenario de su nacimiento.
La Inspectoría Santiago el Mayor organizó una semana de actos para conmemorar el triduo y la festividad de Don Bosco. El acto inaugural tuvo lugar en Salesianos Paseo de Extremadura en Madrid. Se presentó el videoclip con el himno del Bicentenario, además de dar a conocer la canción “Don Bosco tú estarás”, del cantautor Toño Casado. El grupo teatral “Amorevo” puso la interpretación en el escenario. De ello, pudieron disfrutar cientos de personas, además del inspector, Juan Carlos Pérez Godoy, y de la Provincial de la Inspectoría de Santa Teresa de las Hijas de María Auxiliadora, Sor María Luján, o del entrenador de fútbol del Real Madrid, Carlo Ancelotti, quien se sumó al acto por su pasado educativo vinculado a la obra salesiana.
La celebración continuó en la parroquia de San Juan Bosco, donde el Cardenal Amigo presidió la primera misa del triduo. El arzobispo emérito de Sevilla señaló en su homilía que no solo hay que celebrar los 200 años del nacimiento de Don Bosco, sino también el inmenso amor de Dios, que nos regaló al santo fundador y nos dio a su Madre, Auxilio de los cristianos. Tras la misa, bendijo una escultura a Don Bosco situada en la entrada de la parroquia.
El jueves 29 la celebración eucarística se llevó a cabo en Salesianos Estrecho. El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, ofició en la parroquia de san Francisco de Sales la segunda misa del triduo. Monseñor Blázquez dijo en su homilía que Don Bosco recibió un don precioso de Dios, y “fue para sus muchachos una luz de esperanza en medio de la desilusión”. El prelado de Valladolid animó a seguir dando la vida por los jóvenes.
El viernes 30, la parroquia de Santo Domingo Savio de Madrid acogió la tercera misa, presidida por el obispo de Getafe, monseñor Joaquín María López de Andújar. El prelado aseguró que Don Bosco era como “el Buen Pastor, que da la vida por sus ovejas, las conoce y las busca”.
El colofón a la fiesta se puso el sábado 31 con la celebración en la catedral de La Almudena de la misa en la solemnidad de san Juan Bosco. Cientos de niños, jóvenes, Salesianos, Hijas de María Auxiliadora y miembros de la Familia Salesiana, venidos de diferentes presencias, asistieron a la Eucaristía, presidida en esta ocasión por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. El prelado señaló en su homilía que Don Bosco buscó a los jóvenes; pidió la salida al mundo a anunciar el Evangelio y puso en el centro a los niños y a los jóvenes. Monseñor Osoro animó a los miembros de la Familia Salesiana a encontrar un patio y un oratorio en el mundo digital.
También la Inspectoría María Auxiliadora conmemoró esta magna festividad. El domingo, 1 de febrero, el programa El día del Señor de La 2 de TVE se trasladó a Barcelona para emitir la misa en directo desde el Templo del Sagrado Corazón del Tibidabo, en una celebración presidida por el Arzobispo y Cardenal de Barcelona, Lluís Martínez Sistach. En palabras del Cardenal Sistach: “Don Bosco fue un profeta de Cristo entre la juventud pobre y abandonada”.
Daniel Díaz-Jiménez Carmona
No hay Comentarios