20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Libro del mes
Tras las llamas de París

Tras las llamas de París

1 enero, 2006 Boletín Salesiano 0 1072

La chispa incendiaria Todo comienza con un incidente: dos adolescentes de 15 y 17 años respectivamente, mueren electrocutados cuando huían de una patrulla de la policía; un tercero resultó gravemente herido. Ocurrió en Clichy-sous-Bois, al norte de París. Fue la chispa que incendió toda la región parisiense. En menos de una semana la violencia callejera se desata en los suburbios de París. Miles de jóvenes prenden fuego a coches, autobuses, edificios. Incendios, disturbios, destrozos, agresiones a la policía, se suceden cada noche durante casi un mes en los suburbios parisinos, saltando pronto a otras ciudades. Hoy parece claro que tales sucesos violentos no son producto de la locura y vesania de unos cuantos gamberros decididos a quemarlo todo; no son tampoco expresión de una confrontación religiosa o política o el resultado de una conspiración partidista o extremista. Detrás de las llamas parisinas no hay una organización, ni una ideología, ni una religión. Sí hay mucha desesperación, desarraigo y degradación social. En la violencia de los suburbios de París se han dado cita la segregación y marginación social, la emigración, el racismo y el paro, la urbanización descontrolada y el fracaso escolar, la secularización galopante y el rechazo de los auténticos valores democráticos.Preocupante señal de alarma No cabe duda de que estos sucesos representan una señal de alarma social sumamente inquietante. Porque, en realidad, los incendios son un reflejo de la sociedad, en este caso concreto de la sociedad francesa, aunque muy probablemente podrían haber ocurrido o pueden ocurrir en otras; una sociedad generadora de una lógica de odio, sin sentido, nihilismo, desesperación e insolidaridad. Pude escuchar estremecido las declaraciones de uno de estos adolescentes violentos: “para nosotros no hay futuro”. ¿Qué puede esperar la sociedad de estos muchachos?. Y ¿qué es lo que la sociedad les ha dado?, ¿qué les ofrece? Realmente la violencia en las calles de París y de otras ciudades francesas son un pre-aviso preventivo Es necesario que toda la sociedad llegue a descubrir los males que la corroen: el desprecio de la vida y de la dignidad de todo ser humano, la indiferencia ante los valores, la banalización del esfuerzo, el individualismo atroz que la permea, la ineficacia y demagogia retórica de la clase política, el racismo latente, la exclusión y marginación que genera, la degradación del sistema educativo. Aquí están las raíces de las batallas de mañana. Estos polvos pueden engendrar inmensos lodos. Ante la violencia de París muchos han quedado aterrados, pero no asombrados. Muchos signos la hacían previsible. Es resultado y producto de muchos años de abandono social. Cuando los derechos (derecho a una vida y a una vivienda digna, al trabajo, a la educación, etc.), son pura palabrería, se borran también los deberes. No es la represión del Estado lo que puede construir la convivencia ciudadana. Es más bien la igualdad de oportunidades para todos, la justicia social, el compromiso educativo, la defensa real de los derechos de todos.

 

Eugenio Alburquerque

boletindon boscomisionessalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Campano – Cádiz

1 octubre, 2005 Boletín Salesiano 0

JMJ 2005 en Colonia

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

El Rector Mayor en Twitter

1 febrero, 2013 Boletín Salesiano 0

138 Expedición Misionera

1 noviembre, 2007 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

La música de los jóvenes, un camino

NEXT

Hay sitio para los jóvenes en la Iglesia

Publicaciones Relacionadas

Libro del mes, abril 2020

1 abril, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

Un asunto de pastores

1 diciembre, 2007 Boletín Salesiano 0

Libro del mes

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Libro del mes, Junio 2017

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto