En el mes de noviembre se dio el pistoletazo de salida en la celebración del 125 aniversario fundacional de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada de la casa salesiana de la Santísima Trinidad de Sevilla. Su presidente, Manuel Jiménez Ávila,
En 2021 se celebra el centenario de la muerte del que fue Rector Mayor de la Congregación salesiana, segundo sucesor de Don Bosco, don Pablo Albera. Recordamos su vida. El Boletín Salesiano español de diciembre de 1921 narra su serena
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas fue creada en el año 2000 para coordinar las diez entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora en España, que favorecen la inclusión de la infancia, juventud y familia con derechos
MADRID La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas cumple 20 años. En el año 2000 fue creada para coordinar las diez entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora en España, que favorecen la inclusión de la infancia, juventud
Hace 75 años, en la calle Emilio Ferrari de Madrid, comenzaba su andadura la Escuela San José. Este curso, toda la comunidad educativa de esta casa está de aniversario. El 25 de enero la casa de Madrid-Emilio Ferrari abrió los
LUGO El 30 de noviembre se celebró una Eucaristía como acto central por los 30 años de vida del Centro Juvenil Ateibo de Salesianos Lugo. Fue presidida por Óscar Bartolomé, director de la casa salesiana y del Centro Juvenil. A
LAHORE (PAKISTÁN) La Congregación Salesiana cumplió 20 años de presencia en Pakistán en el año 2019. Los 11 salesianos que allí se encuentran, dirigidos por su Superior Godofredo Atienza y dependientes de la Inspectoría de Filipinas Sur (FIS), recibieron una
SANTA CRUZ DE TENERIFE La obra de los Salesianos La Cuesta, en Santa Cruz de Tenerife, celebraron con una misa solemne la clausura de los actos por el 75º Aniversario de presencia salesiana en la isla a mediados de diciembre.
En EDITORIAL CCS hay tres grandes sectores: Educación e Intervención Social; Pastoral y Catequesis, y Salesianidad. Cada una de ellas está organizada en colecciones que, a su vez, pueden contener conjuntos de títulos agrupados en forma de “series” o similar.
El sueño de crear un órgano de animación misionera en España se remonta a 1947. Don Modesto Bellido, cuando era inspector, encargó de este servicio a un salesiano. La residencia inicial fue la Casa Don Bosco, de la calle Alcalá.