Nos hemos habituado a Internet. Aceptamos como algo obvio que es necesario saber utilizarla y que hay que estar presente en este nuevo medio. Aunque aún quedan zonas de población fuera de la Red, su implantación avanza progresivamente hasta convertirse en un ingrediente fundamental de nuestra sociedad. Internet es ya un elemento más del paisaje que nos rodea; otro medio de comunicación, con unas características propias, que viene a sumarse a los ya existentes.Sin embargo, hay un aspecto de capital importancia que diferencia a esta nueva tecnología de las anteriores tecnologías de la comunicación. Internet no es sólo un medio de comunicación sino que está creando un espacio social que sirve de lugar no-físico para establecer relaciones con otros usuarios. Por otra parte, se está produciendo una trasferencia de las actividades que se realizan en el mundo físico a ese nuevo mundo virtual que se denomina ciberespacio. Los estudiosos de este nuevo espacio de comunicación indican cómo las principales actividades económicas, sociales, políticas y culturales de todo el planeta se están estructurando por medio de Internet. Por ello, quedar al margen de dichas redes es la forma de exclusión más grave que se puede sufrir en la economía y en la cultura actual.El comercio, la educación, los negocios, e incluso los gobiernos, están utilizando profusamente dispositivos informáticos y electrónicos. La historia de la humanidad podría escribirse desde la historia de los medios de comunicación. Se puede establecer una estrecha relación entre los cambios culturales y la entrada en escena de nuevos medios y nuevas tecnologías del conocimiento, de la comunicación.Hay momentos en la historia en que la aparición de estos nuevos medios influye de forma más evidente y decisiva sobre toda la sociedad y provocan grandes cambios culturales. Esto está sucediendo a principios del siglo XXI, con la aparición y el desarrollo de Internet y las tecnologías digitales de la comunicación.Los medios de comunicación, la economía, la educación, las relaciones entre los pueblos y las personas, la cultura… son ámbitos que están siendo influidos de forma indiscutible por esta nueva tecnología. La sociedad que está surgiendo de este momento de cambio será muy diversa de la que comenzó a utilizar esta nueva tecnología en las últimas décadas del pasado siglo. Sí, porque también el mundo se nos ha hecho más pequeño, todo está más cerca, todo nos influye (aunque suceda lejos). Las distancias no las medimos en kilómetros sino en tiempo y velocidad de conexión.
No hay Comentarios