Ante las palabras del Papa Francisco, el Rector Mayor, la Madre General o los provinciales de las Inspectorías Salesianas de Santiago el Mayor y María Auxiliadora, la gran Familia Salesiana acoge y actúa en la llamada de emergencia de aquellos que abandonan sus hogares por miedo a la guerra y a la muerte.
Continúa el goteo incesante de desplazados de Oriente Medio a Europa. Familias enteras ven solo la posibilidad de abandonar sus lugares de origen para “viajar” al continente europeo y conseguir una mejor vida, lejos de las bombas, la destrucción y la muerte segura.
Como ya sabemos, el Papa Francisco alertó de esta terrible realidad y encomendó a acoger en nuestras parroquias, casas, conventos a una familia de refugiados. De estas palabras, el Rector Mayor, Ángel Fernández Artime, la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, Yvonne Reungoat, y los provinciales de Santiago el Mayor y María Auxiliadora, Juan Carlos Pérez y Cristóbal López, respectivamente, surgió la necesidad de ayuda, de colaboración, de solidaridad plena.
Desde entonces hasta ahora, la Familia Salesiana se ha volcado en la tarea de acoger y recoger dinero para los necesitados.
Los Salesianos llevan acciones concretas como la sensibilización y reflexión sobre esta situación, la promoción de iniciativas de oración y solidaridad colaborando económicamente con las campañas que las ONG salesianas han puesto en marcha, además de la acogida a niños, jóvenes o familias de refugiados, en sintonía con las autoridades y otras entidades. Así, por ejemplo, desde Misiones Salesianas con la campaña “Los sueños de Siria” lanzada en marzo de este año, con el fin de ayudar a los más jóvenes en el país árabe. A través también de la campaña “Súmate X por los derechos de la infancia”, que pretende recoger ayuda para la población siria acogida en los centros salesianos de Alepo, Damasco y Kafroun. Está organizada por las tres ONG salesianas: Solidaridad Don Bosco, Jóvenes y Desarrollo y VOLS. Acciones más concretas, las del Colegio Hermano Gárate de Ciudad Real cediendo instalaciones para apoyo logístico en el envío de material a Siria. O el musical “La Sirenita”, representado el 3 de octubre en Salesianos Loyola de Aranjuez por segunda vez y cuyos fondos fueron destinados a los proyectos de los Salesianos en Siria.
Las Salesianas también movilizaron a la sociedad a través de su ONG Fundación Madreselva. “¡Ayuda a Siria!” es la campaña que recoge donativos económicos destinados a las obras de las FMA en Siria. Es el caso del Hospital Italiano del barrio de Mazraa, en Damasco, en el que un grupo de valientes hermanas ofrece auxilio a heridos, enfermos y huérfanos por la guerra.
Los Salesianos Cooperadores se unieron al sentir y también crearon una campaña solidaria: “¡Ayuda-Actúa!”, con el fin de recaudar dinero ante la grave situación de los refugiados. Éstos también gestionan una campaña “Actúa ante el drama de los refugiados” en la que Hogares Don Bosco se involucra en su participación y difusión. Y como no, los Antiguos Alumnos de Don Bosco que, con infinidad de actividades, recogen ayuda, a través de conciertos solidarios, teatros, torneos deportivos, recogidas de alimentos y ropa, etc.
Un sentir, un desear, dar una respuesta concreta, no permanecer impasibles ante este drama.
Daniel Díaz-Jiménez Carmona
RECUADRO:
Números de cuentas facilitados para ayudar a Siria y a los refugiados en centros salesianos:
- Misiones Salesianas: “Los sueños de Siria” – ES77 0075 0001 82 0606999039
- Solidaridad Don Bosco, Jóvenes y Desarrollo y VOLS: “Súmate X los derechos de la Infancia” – ES97 2100 7337 36 0200040559 o ES13 0075 0001 80 0600778030
- Fundación Madreselva: “¡Ayuda a Siria!” – ES60 0049 1892 69 2710529942
- Salesianos Cooperadores: “¡Ayuda-Actúa!” – ES20 0030 1124 51 0002478271 o “Actúa ante el drama de los refugiados” – ES90 2100 2850 59 0210038889