Dentro del plan de educación en la fe de cada una de las provincias salesianas, todas las propuestas ofrecidas miran a ayudar a la maduración cristiana de jóvenes y adultos. Pascuas con JóvenesMás de 1.000 jóvenes participaron en las diversas celebraciones de la Pascua especialmente pensadas para ellos. Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, los jóvenes se reunieron para reflexionar sobre el sentido de cada uno de los días del Triduo Pascual, y participar en las celebraciones litúrgicas. Se les ofreció la posibilidad de celebrar la Semana Santa reflexionando sobre la pasión y resurrección de Jesús y su significado para la vida cristiana. Oración personal, reuniones de grupo, puesta en común de la propia experiencia y, sobre todo, celebración de los actos litúrgicos, formaron el contenido de esos días.La celebración de la Pascua con los jóvenes se enmarca dentro del itinerario de educación en la fe que se ofrece desde los colegios, centros juveniles y parroquias salesianos. Se trabaja para que no se vivan como algo aislado del camino de maduración cristiana de los jóvenes.Entre otros lugares, estas celebraciones de la Pascua con jóvenes se han realizado en las casas salesianas de Antequera, Arévalo, Burgos, Burriana, Cambados, Campano, Cartagena, Castellnou de Bages, La Adrada, Las Palmas, Mohernando, La Orotava, Puebla, Sanlúcar la Mayor, Villena.Pascuas FamiliaresTambién, desde hace algunos años, se vienen realizando las celebraciones de la Semana Santa con familias. Acuden matrimonios de ambientes salesianos, con sus hijos, y viven estos días fundamentales para los cristianos con la celebración de los Oficios, reuniones de grupo, momentos de oración. Se facilita, gracias al trabajo de monitores y voluntarios, la atención de los niños más pequeños en algunos momentos. Entre las que en este año se han celebrado en esta modalidad están las de Mieres (Girona) y Mohernando (Guadalajara).Pascuas UrbanasCon esta modalidad, que se realizan en la mayor parte de los centros juveniles, colegios y parroquias salesianos, se ayuda a los jóvenes a insertarse en las celebraciones de la parroquia. Los mismos jóvenes colaboran en la liturgia, tienen un mayor protagonismo en las celebraciones y, además, tienen momentos de reflexión y de grupo pensados especialmente para ellos.Ejercicios EspiritualesEn los días previos a la Semana Santa se desarrollaron también, a lo largo de toda la geografía salesiana de España, jornadas de retiros y Ejercicios Espirituales como preparación a estas fiestas cristianas. Se realizaron jornadas de retiro para profesores de colegios salesianos, para los animadores de centros juveniles y para los mismos salesianos.Por otra parte, los diferentes grupos de la Familia Salesiana también organizaron este tipo de encuentros en los que la oración, el silencio y la reflexión sobre la propia vocación como educadores, animadores o consagrados ocuparon estos días.
Javier Valiente
No hay Comentarios