El jubileo de Togo, celebrado el último fin de semana (26-28) de enero en Lomé, se vio enriquecido por la presencia de una pequeña delegación de España, compuesta por Juan Manuel Melgar (uno de los tres primeros salesianos llegados a Togo), de Francisco Vázquez (exinspector de Sevilla) y José Miguel Núñez, actual inspector provincial. Sor Maria Luisa Roca (FMA) procedente de Libreville (Gabón) y Antonio César Fernández (SDB) de Bobo-Dioulasso (Burkina Faso), testigos también de los inicios, acudieron a la cita. Faltó al evento Lucas Camino, el tercer pionero junto con Juan Manuel y César. Vigilia de oraciónTodo comenzó el viernes 26 de enero con una vigilia de oración preparada por el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), que estuvo precedida de una representación musical de la vida de Don Bosco. La parroquia Maria Auxiliadora de Lomé, acogió a los participantes en este encuentro de tres horas de actualización de la historia, de testimonios dados por los pioneros y de oración guiados por el símbolo de la luz. Mesa redonda y veladaEl Postnoviciado Don Bosco de Lomé acogió el segundo de los actos programados. La Familia Salesiana tuvo la oportunidad de juntarse alrededor de aquellos que fueron los primeros testigos de la llegada de los Salesianos a Togo. Una mesa redonda que reunió a salesianos, salesianas y salesianos cooperadores de los primeros tiempos, y que permitió a los participantes dar un salto en la historia. Cuatro temas guiaron esta mesa redonda: los orígenes, las dificultades para lanzar el Proyecto y los desafíos para implantar el carisma salesiano, las primeras impresiones 25 años más tarde y, finalmente, las perspectivas de futuro. Una velada musical realizada en el CAMA (Centro de Aprendizaje “María Auxiliadora), cerró esta segunda jornada de celebración. Celebración eucarísticaEl domingo 28, miles de fieles y miembros de toda la Familia Salesiana se reunieron en torno a una celebración eucarística presidida por el arzobispo de Lomé, monseñor Philippe Fanoko Kpodzro. Fue una celebración festiva. El arzobispo, en una homilía espontánea, cercana y llena de cariño hacia la Familia Salesiana, invitó a seguir los pasos de aquellos que, a través del carisma salesiano, han llegado a ser modelos de santidad.El jubileo terminará con el Forum de MJS previsto para el mes de julio. Fue el Rector Mayor de los Salesianos, don Pascual Chávez, en la visita que hizo a Lomé en septiembre 2006, quien abrió esta celebración jubilar con la palabra gracias. Con esta misma expresión queremos nosotros también honrar a todos aquellos que hicieron posible el sueño de la implantación del espíritu de Don Bosco en Togo: ¡Gracias!
Faustino García Peña
No hay Comentarios