Solo hay 12 centros reconocidos en toda España, de los cuales 2 son salesianos: Salesianos Santander y Salesianos Estrecho en Madrid. El colegio salesiano “María Auxiliadora” de Santander ha sido reconocido por la división educativa como “Google Reference School”, convirtiéndose en el primer colegio de Cantabria con este reconocimiento. El “Google Reference School” es un distintivo que Google otorga a los centros educativos que demuestran una alta implicación en el uso de la tecnología en todo el entorno educativo. Distintivo que se convierte en un compromiso para continuar apostando por la tecnología y la innovación en las aulas.
En efecto el Colegio ofrece un proyecto educativo integral a 360º donde se cuida la educación en valores para un armónico desarrollo humano y cristiano, unido a un proyecto innovador basado en el plurilingüismo, la competencia digital y las metodologías activas más exitosas, como el aprendizaje cooperativo y el trabajo por proyectos. Como afirma Miguel Ángel García Morcuende, salesiano y director de toda la obra educativa de Santander: “La tecnología no reinventa a la pedagogía, solo amplía sus posibilidades”. Él nos contesta a estas preguntas:
P.- ¿Qué niveles educativos ofrece el Colegio Salesiano?
R.- Ofrecemos desde el aula de dos años hasta el Bachillerato (Ciencias, Humanidades y CC. Sociales y Artes); Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica: Fabricación y montaje; Ciclos Formativos de Grado Medio: Mecanizado-Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Ciclos Formativos de Grado Superior: Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

P.- ¿Qué diría a los padres que eligen el centro educativo?
R.- Les diría que nosotros privilegiamos el acompañamiento educativo y pastoral mediante la presencia constante de los educadores en torno a los alumnos, su participación en la vida de los jóvenes y su disponibilidad para estar con ellos. La cobertura educativa es garantía de la apuesta por una formación integral y permite la planificación de la vida académica a largo plazo. Somos pioneros en medidas de atención a la diversidad y contamos con los mejores especialistas para acompañar al alumnado en las diferentes fases de su desarrollo evolutivo. Por último, destacar que el porcentaje de empleabilidad al terminar la FP es del 100%.

P.- ¿Cuáles son sus retos de futuro?
R.- Más que de futuro, son retos del presente, en los que ya estamos trabajando. Por un lado, una formación planificada y permanente del profesorado con reflexión y evaluación continua. Igualmente, tenemos implantada la FP DUAL en vistas a un incremento del nivel de formación y cualificación de los alumnos. Por otro lado, nuestro próximo reto y principal apuesta consiste en renovar nuestro plan de transformación pedagógico del Centro donde nuestro patrón de éxito de innovación es el alumno. Por último, aunque no menos importante, estamos buscando la participación de las familias en los planes del centro y queremos diseñar a nivel global una educación emocional desde las edades tempranas.
Leonardo Sánchez Acevedo
No hay Comentarios