José Luis Pinedo, director de Salesianos Deusto, en su intervención y agradecimiento recapitulaba: “El camino de mejora emprendido en 1999 nos permitió ser reconocidos en el 2003 con la Q de plata y en el 2007 con la Q de oro. Han reconocido nuestro trabajo bien hecho y sistematizado según el modelo de calidad EFQM. Hemos sido merecedores de reconocimiento de la Q de Oro. Es el primer Centro Educativo que obtiene este reconocimiento impartiendo formación y educación en todos los niveles: Escuela Infantil, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachilleratos, Ciclos de Grado Medio, Ciclos de Grado Superior, Formación Ocupacional y Formación Continua. Y es el primer centro salesiano que lo obtiene, lo que supone un estímulo y un reto para el futuro”.Entre “procesos”Organizar la gestión de un centro educativo según el modelo EFQM significa estructurar, sistematizar y convertir en “procesos” cada una de las áreas, departamentos y acciones educativas y organizativas del centro…pero no sólo eso. Podríamos decir, utilizando un símil gastronómico, que los “procesos” son las perolas, sartenes, fuentes que contienen las delicias que se van a degustar, las actividades que se realizan, la formación que se ofrece, la educación que se imparte.Esta sistematización organizativa a la que se llega después de muchos años de análisis y trabajo de equipo permite a Salesianos Deusto ofrecer unos resultados en su gestión y para sus clientes (alumnos y familias). Hace que este Centro sea referente en la educación en el País Vasco, por su sistema basado en el estilo educativo de Don Bosco y utilizando las más actuales técnicas de organización que usan las empresas para su gestión.Modelo EFQMEl concepto fundamental para organizar una empresa, servicio o, como en este caso, centro educativo según este modelo es la autoevaluación, basada en un análisis en detalle del funcionamiento del sistema de gestión de la organización.La utilización sistemática y periódica de esta forma de organizarse por parte del equipo directivo permite a éste el establecimiento de “planes de mejora” basados en hechos objetivos y la consecución de una visión común sobre sus metas y las herramientas que deben utilizar.Se comenzó a trabajar con este modelo en 1991, con el apoyo de la Comisión Europea. En años sucesivos, se han ido incorporando pequeños retoques y versiones especiales para las diferentes organizaciones.Fue ya en 1999 cuando Salesianos Deusto comenzó su trabajo con este modelo, siendo así centro educativo pionero en tomar como referencia de gestión una forma de organización empresarial. Siempre pensando que la educación de los más jóvenes es lo más valioso y necesita de las mejores recursos y las más actuales tendencias.Este modelo de gestión empresarial, el modelo EFQM, como instrumento de trabajo en un colegio salesiano hace una unión perfecta. Como el propio José Luis Pinedo dijo a su comunidad educativa: “Que sigamos despertando la inquietud por el aprendizaje, la innovación y la mejora continua. Adaptación, creatividad, flexibilidad y aprendizaje convencidos de que aprendemos en la medida en que compartimos conocimiento, participamos en nuevos proyectos ya sean de Formación Profesional, medioambiente, de convivencia, bilingüismo y trilingüismo, de aprendizaje…”.
Marian Serrano
No hay Comentarios