Don Adriano Bregolín, vicario del Rector Mayor, acogió a los participantes en nombre de don Pascual Chávez, que estaba en Polonia. En esta sesión de apertura del Congreso se dirigieron también a la asamblea la Madre Antonio Colombo, Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora, y el Sr. Rosario Maiorano, cordinador mundial de la ACS. Salesianos CooperadoresApenas regresado de Polonia el día 10 de noviembre, el Rector Mayor se hizo presente en el Congreso. El Proyecto de Vida Apostólica (PVA), indicó, es un documento para "estudiar" a fin de asumir su importancia renovadora en profundidad y para “rezar" porque expresa la relación con Dios y la espiritualidad del Cooperador. Don Pascual Chávez recordó también la intuición inicial de Don Bosco: Salesianos "seglares" atentos a los retos políticos, sociales y culturales por el bien de los jóvenes. "La promesa que un cooperador hace es para una misión concreta: ¡cooperar con Dios al plan de salvación!". El haber querido cambiar la denominación de "Cooperador Salesiano" por "Salesiano Cooperador" es una decisión que pone de manifiesto, ante todo, la identidad carismática del Cooperador. "Debéis ser seglares, sobre todo hoy, que el laicismo está poniendo en crisis la idea de ser pueblo de Dios y, al mismo tiempo, ciudadanos de este mundo y futuros ciudadanos del cielo. Debéis estar presentes, pues, en el mundo del arte, de la cultura, de la política, de la economía, …". Luego, el Rector Mayor, invitó a los Salesianos Cooperadores a caminar en unidad de sentimiento y acción con los demás grupos de la Familia Salesiana como un único y gran movimiento, creando redes eficaces de colaboración. Finalmente, don Pascual Chávez concluyó su intervención indicando los retos que los Salesianos Cooperadores están llamados a desempeñar tanto en la evangelización como en la cultura. La vida, amenazada desde su concepción, está convirtiéndose cada vez más en un producto humano y, cada vez menos, en un don de Dios, privándola de esta forma de su último sentido. Otros retos de naturaleza cultural son la familia y la educación, aseguró. Ante la tumba de san PedroEl Congreso finalizó el domingo 12 de noviembre. “Hoy ponemos sobre el altar el nuevo Proyecto de Vida Apostólica, ¡si!, pero sobre todo vuestras personas a fin de que el Señor os transforme y os santifique”, dijo don Pascual Chávez en la celebración de la eucaristía. A su término, todos se trasladaron a la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, para, ante la tumba del Apóstol, los salesianos cooperadores renovar la promesa y, luego, en la plaza, rezar el Ángelus con el Papa Benedicto XVI.
ANS/PMS
No hay Comentarios