15 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Saludo del Rector Mayor
Renato y Sígmund

Renato y Sígmund

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0 1083

;img src=Marcas/RomboR.gif> ;font color=#CC0000>Renato (1919-1944) estudió en el colegio salesiano de Valsálice. Fue muy admirado por su alegría constante, su entrega, su entusiasmo en las actividades, su santidad de vida. Testimonió su fe con tanta convicción que se ganó el aprecio, incluso, de quien no compartía su credo. Llamado al ejército como subteniente de Alpinos, en 1943 fue deportado a Alemania y el 22 de abril de 1944 fue asesinado. Sepultado con honores militares en el cementerio del campamento, su cuerpo fue trasladado a Italia en 1967. Ahora descansa junto a sus padres en Sangano (Turín). Era un muchacho como muchos: corazón grande y sonrisa límpida. Gentil, simpático, alegre, servicial, estudioso… los adjetivos podrían continuar. Le gustaba la bicicleta y la montaña, estar entre la gente, en la parroquia y con los jóvenes, hasta conmoverse cuando encontraba a muchachos infelices, solos, sin nadie que se preocupara por ellos. En Valsálice es recordado como “el mejor de los alumnos”. Tenía palabra fácil y mente rica en ideas. Un joven vivo. ¡Un joven santo! “Se percibía en él la pureza del alma, la fe cristalina, el gozoso optimismo de una floreciente juventud… Atraía y convencía, era fuerza que movía nuestra parroquia”, dice una chica de Sangano. Sentía la responsabilidad, tenía el sentido del deber y exigía de amigos y colaboradores la misma actitud. Solía repetir que no se puede ser cristiano verdadero sin ser hombre verdadero. También durante la guerra se mostró responsable y decidido, y llevó a los compañeros de armas el ardor de su alma cristalina. Organizaba encuentros de cultura y oración, se acercaba con su amistad contagiosa a tantos jóvenes que sentían la llamada de su ideal. Después del armisticio, en 1943, fue deportado a Alemania, en el campo de Luckenwalde, después a Przemyls en Polonia. No se desalentó: estudiaba historia, meditaba con libros de espiritualidad, llevó también un diario y comenzó a escribir un libro. Pero sobre todo continuó su apostolado: consolar, aconsejar, ayudar a quien lo necesitara. El 21 de abril de 1944 dijo al capellán del campo, Padre Mario Besnate, salesiano: “Padre, si tuviera que morir mientras sigo preso, le aseguro que no tendría ningún rencor contra los alemanes”. El día siguiente quiso ir al campo de al lado para llevar las hostias y visitar a un enfermo. Presentó el salvoconducto al centinela, que lo hizo pedazos sin mirarlo, ordenándole volver inmediatamente a su barracón. Renato dio la vuelta y el centinela le disparó a quemarropa por la espalada. ;img src=Marcas/RomboR.gif> ;font color=#CC0000>Sígmund nació en 1976, hoy tendría 28 años. Único varón de cuatro hijos, creció en una familia excelente. Ya desde la Primaria fue alumno del Don Bosco de Mandaluyong. Además de vivir muy cerca, los padres pensaron que la escuela salesiana podía ofrecerle buenos cimientos humanos, morales y espirituales. Allí Sígmund obtuvo varios certificados de excelencia en religión y un premio como la persona más simpática. Era socio del Club “Amigos de Domingo Savio”, del grupo “Apóstoles de los Compañeros” y participaba en la escuela de animadores. En 1992 la familia se trasladó a Canadá. Sígmund impresionó a los profesores de Toronto por su rendimiento, a los compañeros por su bondad y disponibilidad, y en poco tiempo se transformó en líder. Entre otras cosas se distinguió como “un fantástico jugador de baloncesto”, hasta el punto de entrar en el equipo del Duke, del que llegó a ser el mejor jugador. Pero la vida no era fácil en Canadá y Sígmund decidió… ayudar: “Mamá, repartiré periódicos en la zona para ayudarte en los gastos”. “Buena idea, hijo, ¿pero estás seguro que no te avergonzarás?”. “¿Y por qué?”. Más tarde, para aliviar los costos de la universidad, trabajó en un restaurante de comida rápida y lavó los platos en una casa para ancianos. A los 22 años, ya graduado, encontró trabajo como analista de materiales, demostrando seriedad, competencia y decisión. El presidente de la compañía lo llamaba “Gran Persona” y “Pequeño Presidente”. Y cuando parecía que se encaminaba a una vida de éxito económico y social, le diagnosticaron la enfermedad. Al volver de la oficina, una tarde de febrero del 2000, advirtió un dolor intenso en el estómago: cáncer de colon. Preocupación, lágrimas, oraciones… la operación. El veredicto del cirujano fue inapelable: “Lamentablemente está en metástasis”. El mal se precipitó. El salesiano que le administró la unción de los enfermos de los enfermos lo encontró sereno. Su gran fe lo llevaba a consolar a los suyos, en vez de a quejarse. Todos –médicos, enfermeros, enfermeras y pacientes– lo llamaban “muchacho especial”, y las visitas no terminaban nunca. Estaba firmemente convencido de que Dios daba un sentido a su sufrimiento. En el informativo salesiano de Canadá (junio de 2000), el Padre José Occhio escribió: “Hoy , 14 de junio, celebraré la misa por el eterno descanso de Sígmund Ocasion. Hace tres meses descubrieron que tenía un tumor terminal. Ha sido un ejemplo luminoso del éxito de la espiritualidad salesiana: su serenidad, valentía y paz hasta el momento de la muerte me han hecho recordar a Domingo Savio”.

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Mirada al 2015

1 enero, 2013 Boletín Salesiano 0

Munbai (India)

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0

Entrevista a Nieves Crespo

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0

El país de los sueños rotos

1 abril, 2014 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Belo Horizonte - Brasil

NEXT

Don José Valverde

Publicaciones Relacionadas

La idea del salesiano cooperador en la mente de Don Bosco

1 octubre, 2012 Boletín Salesiano 0

Beato Felipe Rinaldi (1856-1931)

1 diciembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Resonancias en el corazón

1 julio, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

La Comunidad educativo-pastoral

1 septiembre, 2008 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Desde Fuenlabrada a Panamá: hogares unidos por Don Bosco 14 abril, 2021
    Hogares Don Bosco de la Provincia salesiana Santiago el Mayor celebró un Encuentro Inspectorial muy especial tras un año marcado por la pandemia. El formato online no sólo facilitó la participación de las familias de HDB de la Inspectoría, sino que también permitió que se unieran matrimonios de otros lugares de España y el mundo. […]
    manu
  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González ha cumplido 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González ha cumplido 100 […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto