21 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
Refugiados en tiempos de coronavirus

Refugiados en tiempos de coronavirus

1 octubre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0 429

Yaya es una joven refugiada en el asentamiento de refugiados de Palabek, en el norte de Uganda. Vive con su familia, pero el coronavirus ha hecho que en su hogar falte de todo. Un buen día su padre le dijo que ya era mayor y que tenía que contribuir a los gastos familiares. “Sal y encuentra azúcar”, le dijo. Yaya lo entendió a la primera. Vendería su cuerpo por algo de dinero para su propia supervivencia y la de su familia. El caso de Yaya no es excepcional.

Es una de las consecuencias del coronavirus en Palabek. Hace un año que hablábamos de la difícil realidad de los refugiados sursudaneses en este asentamiento en nuestro documental Palabek. Refugio de esperanza. Hoy, las circunstancias son aún más graves. El coronavirus ha obligado a reducir las raciones de comida al menos un 30%. “Muchas personas llaman cada día a nuestra puerta por algo de comida. La mayor preocupación entre las personas que viven en el asentamiento es cómo conseguir comida cada día”, dice el padre Ubaldino Andrade, que trabaja con las personas refugiadas. En Palabek hay hambre por la mañana, por la tarde y por la noche.

“El coronavirus nos ha pillado desprevenidos, como al resto del mundo, pero nos organizamos para apoyar a las personas que peor lo están pasando. Volvemos a ver personas malnutridas, vestidas con harapos…”, advierte el padre Uba. “Estamos realizando el mismo trabajo que cuando llegamos: comida, ropa… Atender las necesidades básicas”, añade.

¿Esto en realidad está pasando?

En Palabek nadie se cree esta enfermedad del coronavirus, las personas no llevan mascarillas, el distanciamiento físico es imposible… parece como si la pandemia no les afectase. Pero las autoridades de Palabek, como en otros campos de refugiados de todo el mundo, temen que el coronavirus se extienda. “Sería un desastre. Si un refugiado contrae el virus no hay un lugar para cuarentenas y el sistema de salud es muy débil”, advierte el padre Jeffrey, otro de los misioneros que vive en el asentamiento.

No obstante “se han realizado campañas de sensibilización entre la población, se ha puesto agua y jabón por todo el campo y se distribuyen mascarillas”, señala Ubaldino. “Pero es muy difícil creer en algo que no ves”, advierte.

Para los niños y niñas de Palabek, más de 25.000, tampoco la vida ha ido a mejor. Viven en condiciones extremas, sin escuela, sin atención médica, con malnutrición… Además, la escasez de alimentos obliga a los padres a salir todas las mañanas a los campos a cultivar o a buscar algo de dinero y los menores se quedan solos, sin supervisión ninguna. Y estos menores son una de nuestras prioridades. Para ellos, los misioneros y un grupo de jóvenes se han organizado para ir por los diferentes bloques del campo para llevarles materiales educativos y organizar juegos con ellos. “El colegio… las autoridades ugandesas hablan de comenzar las clases de manera online, pero aquí en Palabek no hay electricidad. Una vez más las personas refugiadas se quedan atrás”, afirma el misionero.

“Y estamos solos. La mayoría de las organizaciones ha salido del asentamiento por miedo al coronavirus y la cooperación internacional ha dejado de financiar nuestros proyectos. Aún tengo la imagen de cuando todos se fueron. Las personas refugiadas vuelven a estar solas y olvidadas”, se lamenta el padre Ubaldino.

Desde Misiones Salesianas hemos puesto en marcha una campaña para ayudar a las personas refugiadas de Palabek, pero también a las personas que viven en el campo de Kakuma (Kenia), en Gumbo (Sudán del Sur) con los desplazados internos, en Perú con los migrantes venezolanos, en Turquía con refugiados de Irak o Afganistán, en Líbano con los refugiados sirios… ¡No los dejemos solos!

Roger, joven salesiano en el campo de refugiados, que da a los niños un entretenimiento entre tanta dificultad.

Roger Mukadi, un héroe COVID-19

Es el misionero salesiano más joven de Palabek y tiene claro que, ante situaciones drásticas, la respuesta ha de ser drástica también. Desde que estalló la pandemia, su máxima prioridad ha sido los niños y los adolescentes. Más de 400 menores y jóvenes participan en actividades que los mantienen entretenidos y ocupados gracias al esfuerzo de Roger, que sale todas las mañanas a recorrer el asentamiento y a invitar a niños, niñas y jóvenes a las actividades: juegos de mesa, pintar, leer, apoyo escolar… y para los más mayores: plantar árboles, grabar canciones y vídeos de sensibilización, visitar a menores enfermos… A Roger siempre lo verás rodeado de niños y niñas como a una estrella del deporte. Es un héroe COVID-19.

Ana Muñoz

Pie de foto imagen principal: Reparto de mascarillas en Palabek para proteger a las personas del coronavirus.

Puedes colaborar en www.misionessalesianas.org.

coronavirusPalabekpobrezarefugiados
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Llevemos como Don Bosco la Misericordia a los jóvenes y sus familias

1 diciembre, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

Nos precedieron

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

La viña

31 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Escuelas salesianas

1 enero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Comunidades educativas implicadas en una vuelta al cole segura

NEXT

Recursos en red, octubre 2020

Publicaciones Relacionadas

Parar la guerra, construir la paz

1 diciembre, 2015 Boletín Salesiano 0

Dudú, un verano de felicidad

1 julio, 2013 Boletín Salesiano 0

La infancia es sueño

1 mayo, 2010 Boletín Salesiano 0

La Procura de Misiones Salesianas cumple 50 años

1 noviembre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Pamplona renueva su Sello de Excelencia Europea 500+ 20 abril, 2021
    El pasado mes de marzo Salesianos Pamplona recibía al equipo evaluador de eduqatia del Club de Excelencia en Gestión. Con fechas previas a las vacaciones de Semana Santa recibían el informe de Evaluación en el que se reconocía un nivel de calidad de 500+ en el modelo EFQM de Excelencia 2013. De esta manera el […]
    marian
  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto