He aquí seis pensamientos que el Rector Mayor, Pascual Chávez, ha desarrollado en algunos escritos recientes para justificar y explicar el Proyecto Europa. Pueden sernos útiles para comprender el alcance y las características de esta iniciativa de la Congregación Salesiana.La misión salesiana en Europa en un contexto globalizado 1. Las Constituciones nos presentan el secreto para la renovación de las Inspectorías y las comunidades: “La misión apostólica, la comunidad fraterna y la práctica de los consejos evangélicos son los elementos inseparables de nuestra consagración, vividos en un único movimiento de caridad hacia Dios y hacia los hermanos. La misión da a toda nuestra existencia su tonalidad concreta” (C. 3). 2. La misión salesiana no consiste en obras, instituciones, actividades o iniciativas apostólicas, sino en la realización diaria de nuestra pasión por la salvación de los jóvenes, la mística apostólica del Da mihi animas, coetera tolle, una pasión que tiene su fuente “en el corazón de Cristo, apóstol del Padre” (C. 11). 3. En Europa la vida consagrada atraviesa una crisis profunda, que nosotros debemos considerar como una oportunidad providencial. Si la aprovechamos con valentía y fidelidad, una vez pasada la crisis la Congregación Salesiana será menos visible pero más profética, menos clerical pero más evangélica, más liberada y cercana a la gente sencilla. Con el testimonio de una vida alegre y libremente vivida, los salesianos responderemos a las demandas de la sociedad con un lenguaje que todos podrán comprender. 4. La crisis que atravesamos es un momento de purificación, una invitación a la conversión personal y comunitaria: dar importancia a lo que es esencial en nuestras vidas. La cultura individualista y el “derecho al bienestar” han entrado en el ritmo de vida de muchos salesianos. Ha sido un gran error. Según el carisma de Don Bosco, la vida salesiana es otra cosa. 5. El problema de la vida religiosa es la falta de significatividad: ha perdido su identidad profética y la capacidad de interpelar a la gente con el testimonio personal y comunitario. En muchos lugares, los salesianos no vivimos con los pobres ni estamos al servicio de los más pobres. No somos lo que hemos sido llamados a ser en la Iglesia y en el mundo. 6. En la vida religiosa, lo que es esencial es el seguimiento radical de Cristo, para ser sus testimonios. Sólo seremos pregoneros de Cristo en la sociedad europea, sólo así seremos fieles a nuestra vocación. No se trata de hacer lo que la sociedad nos pide, sino de ser y hacer lo que Cristo quiere que seamos y hagamos. Desde la perspectiva de la fe cristiana, es lo que la sociedad europea necesita hoy, aunque muchos no sean conscientes de ello.Algunas cuestiones – Según el Rector Mayor, la vida consagrada atraviesa una profunda crisis, que nosotros debemos considerar una oportunidad providencial. Los miembros de la Familia Salesiana, ¿qué pensamos hacer para aprovechar esta oportunidad? – Según el Rector Mayor, el problema de la vida religiosa es la falta de significatividad, y esta es la causa de su incapacidad para interpelar a la gente de hoy. ¿Conocemos los motivos que pueden haber llevado al Rector Mayor a expresarse de este modo?
Francesc Riu
No hay Comentarios