Queridos amigos y amigas:
Mi maleta viajera me ha hecho recalar en diversas ciudades este último mes: encuentros, formaciones, celebraciones, reuniones diversas.
En Sevilla pude participar en la creación de la Plataforma de Infancia de Andalucía, donde nuestra Federación de centros juveniles El Patio es socia fundadora, junto con otras entidades que trabajan por la infancia andaluza de forma integral.
La fórmula “honrados ciudadanos y buenos cristianos” de Don Bosco sugiere la importancia de responder a todas las necesidades de los menores y jóvenes, con un enfoque dirigido a humanizar la vida, desde una perspectiva evangelizadora.
El punto de atención principal de todo el dinamismo de la Pastoral Juvenil Salesiana es el joven en la integridad de sus dimensiones (corporeidad, inteligencia, sentimientos, voluntad), de sus relaciones (consigo mismo, con los otros, con el mundo y con Dios) en la doble perspectiva de la persona y de su protagonismo en la historia (promoción colectiva, compromiso por la transformación de la sociedad).
Grupo amplio de niños y jóvenes de la Asociación Juvenil Salerón de Morón de la Frontera (Sevilla) en abril de 2018.
La comprensión salesiana de la evangelización está iluminada por la búsqueda de plenitud, concretada por el crecimiento de la persona en su totalidad. La educación es la mediación donde presentamos el evangelio y donde este adquiere una fisonomía típica. Este planteamiento antropológico nos lleva a conocer mejor cómo los espacios de acción del educador salesiano están felizmente señalados por un humanismo integral y por una dimensión transcendente.
Benedicto XVI en una carta a don Pascual Chávez, con ocasión del Capítulo General XXVI nos dijo: “…Es indispensable ayudar a los jóvenes a valorar los recursos que llevan dentro como dinamismo y deseo positivo; ponerlos en contacto con propuestas ricas de humanidad y de valores evangélicos; estimularlos a insertarse en la sociedad como parte activa por medio del trabajo, la participación y el compromiso por el bien común”.
Entrega de trofeos deportivos durante el XXX Encuentro de Oratorios y Centros Juveniles en Sevilla en 2018.
Seguimos apostando para que cada joven desarrolle las capacidades y las actitudes fundamentales para la vida en la sociedad.
En nuestros Centros Juveniles, en nuestro trabajo de promoción integral: Educamos evangelizando y evangelizamos educando. No hay viajero sin maleta… Don Bosco cuenta con nosotros: “Avanti sempre avanti”.
FEDERACIÓN ANDALUZA DE CENTROS JUVENILES: EL PATIO
Año Fundación: 1988.
Nº CCJJ Federados: 30, más 5 centros no federados.
Nº animadores/as: 1.800.
Nº destinatarios/as: 6.500.
Trabajo en Red: EAPN-A (Red andaluza de lucha contra la pobreza), Plataforma de Infancia de Andalucía, Consejo Andaluz de la Juventud.
Un Eslogan: “Jóvenes al servicio de los jóvenes”.
Santi Domínguez Fernández
Coordinador Nacional de Oratorios-Centros Juveniles
No hay Comentarios