II Encuentro de oración, reflexión y comunicaciónLa Conferencia Ibérica en la Hoja de ruta para el proceso de reestructuración de las Inspectorías Salesianas de España tiene previstas varias iniciativas. Algunas son de motivación, otras son de organización y programación. En el primer grupo de iniciativas, la Hoja de ruta, propone tandas de ejercicios espirituales, encuentros de jóvenes salesianos, encuentros de reflexión-oración-comunicación. El encuentro que tuvo lugar en Mohernando, del 29 al 31 de octubre, es el segundo que se realiza con estas características: reflexión, oración y comunicación. El primero de estos encuentros se realizó en Godelleta a finales del año 2010. En esta ocasión fueron 34 los salesianos que junto a los seis inspectores dedicaron algunos momentos para convivir y preparar con ilusión el futuro inmediato de los salesianos en España. La comunicación es una de las palabras importantes que definen esta iniciativa. No todos los salesianos de España se conocen porque, al pertenecer a distintas inspectorías, no ha habido muchas oportunidades de encontrarse, compartir trabajos o dialogar. En los grupos de trabajo, de este encuentro en Mohernando, ha sido muy significativo el tiempo que se ha dedicado a escuchar y contar las trayectorias personales y el camino apostólico por donde el Señor los ha llevado en la misión salesiana. También hubo momentos de reflexión a partir de aportaciones muy esclarecedoras. Las charlas previstas en la programación tenían como punto de arranque la Visita de Conjunto de Lyon y como horizonte el proceso de reestructuración. Los argumentos de reflexión los aportaron Luis Onrubia, Antonio Jiménez, Juan Bosco Sancho y José Rodríguez Pacheco. Estas reflexiones se inspiraron en palabras pronunciadas por Don Pascual Chávez en la Visita de Conjunto de Lyon, donde invitaba a los salesianos a poner en un lugar privilegiado de su vida los núcleos centrales de la vocación salesiana: consagración, comunión y misión. Las reflexiones aportadas a los conferenciantes fueron muy luminosas y estimulantes. Se está convencido de que optar desde la confusión o la mediocridad es un camino equivocado. La última palabra que describe el encuentro, pero no la menor, es la palabra oración. Hubo momentos para la oración personal y para la celebración comunitaria. Las celebraciones litúrgicas presididas por Félix Urra, Ángel Asurmendi y Francisco Ruiz estuvieron muy cuidadas. Un momento muy destacado para la oración la ocupó la Palabra de Dios. Para ayudar en este sentido dos hermanos, Jesús Arambarri y Miguel Ángel Álvarez Paulino, presentaron unos textos hermosos de lectio divina. La oración permite que los razonamientos puedan transformarse en discernimiento cristiano. El proceso de reestructuración necesita ese discernimiento que permita mirar la realidad con la mirada de Dios. La experiencia vivida estos días en Mohernando, acogidos fraternalmente por la comunidad salesiana, fue muy valorada por los hermanos que participaron. Poco a poco se van dando pasos en el camino que llevará a un nuevo mapa apostólico para los salesianos de España y nuestra mejor actitud es disponernos.
Paco Santos Koldo Gutiérrez
No hay Comentarios