13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Padres/ Hijos
Pistas para que tu matrimonio funcione

Pistas para que tu matrimonio funcione

1 noviembre, 2015 Redacción Boletín Salesiano 0 1396

Unos datos

En el «Informe de evolución de la familia en Europa 2014», presentado en el Parlamento Europeo, en el mes de septiembre, se ofrecían estos datos:

  • En una década, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de divorcios, tras Alemania, Reino Unido y Francia.
  • Los últimos datos insisten en la misma línea. El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas en 2014 fue de 133.441, lo que supone un incremento del 6,9% frente a las 124.797 registradas el año anterior.
  • Además, algunos países europeos han logrado paralizar e incluso descender los divorcios (es el caso de Reino Unido con un descenso del 19% y de Alemania con un 12%). Sin embargo, en España ha ocurrido todo lo contrario: el crecimiento ha resultado espectacular, un 150%.
  • La duración media de los matrimonios en España, durante el año 2014 fue de 15,8 años, una cifra similar a la de 2013. La edad crítica está entre los 40 y los 49 años: para las mujeres a los 42; para los hombres, a los 45 años.

 

Siete criterios para que funcione tu matrimonio

Son varios los criterios que te ayudarán a que tu matrimonio funcione bien. Por razones de espacio solo sintetizo estos siete, desde una perspectiva psicológica:

  1. Mejora tu mapa del amor. Los especialistas en terapia familiar entienden por mapa de amor el conocer íntimamente la información importante de tu pareja. Es recordar los acontecimientos significativos de la vida del otro: santo, cumpleaños, aniversario de boda, recuerdos importantes… para tenerlos en cuenta y celebrarlos.
  2. Cambia tú. Normalmente queremos arreglar los problemas pidiendo que sea el otro el que cambie. “Cuando ella/él cambie, cambiaré yo”, solemos decir. Si yo quiero que alguien cambie, debo yo, en primer lugar, cambiar. Si el otro ve en mí gestos de cercanía, de cariño, de felicitación por lo bueno que hago… facilitará su cambio y tratará de responder con los mismos detalles.
  3. Enamórate de ti mismo. Quizá te sorprenda que el camino para amar a tu pareja es que te enamores de ti mismo. Posiblemente olvidas aquello que el Evangelio recalca: “Amarás al prójimo como a ti mismo”. No nos referimos al lado oscuro de la autoestima negativa: narcisismo, egolatría, soberbia, idolatría del ego, egocentrismo… No es posible amar a tu pareja si desprecias o no aceptas tu ser, si te avergüenzas de ti mismo, si no asumes todo lo bueno y bello que tienes. Erich From hace esta preciosa afirmación: “Si es virtud amar a mi prójimo porque es un ser humano, también debe ser virtud –y no vicio- amarse a sí mismo, pues también yo soy un ser humano.
  4. Conoce las etapas del amor. El conocer los mares por los que debe navegar el amor es positivo, para afrontar con serenidad los huracanes o crisis que te pueden afectar. En el matrimonio la etapa primera de enamoramiento es necesaria, pero ideal. Al cabo de unos años cambia ese modo de vivir el amor. Como en toda navegación hay momentos de calma y otros de tifones. El dilema en el proceso de la pareja es cómo equilibrar el esfuerzo por ser uno mismo (autonomía) y el vivir en armonía con otro ser humano (comunión).
  5. Reconoce que la mujer y el hombre somos distintos. El planteamiento de la igualdad jurídica del hombre y la mujer puede llevar a la idea de que los hombres y las mujeres somos iguales. Somos iguales ante la ley. Tenemos los mismos derechos y deberes, pero psicológicamente somos más diferentes de lo que creemos. Cuando se piensa que ambos somos iguales tenemos la tendencia a pensar que esa persona actúa igual que yo, piensa igual que yo, siente igual que yo. La realidad es que hombres y mujeres no somos iguales.
  6. Dialoga, no discutas. Es normal, en la vida de pareja, momentos en el que los estados de ánimo no coinciden. Discutir sobre ellos es inútil, no conduce a nada. Dialogar, en cambio es positivo. Discutir es tratar de imponer al otro nuestra manera de pensar. Dialogar es proponer lo que pienso, respetando la libertad del otro. Solo desde el diálogo funciona el matrimonio
  7. Sé positivo. Uno de los grandes especialistas en terapia matrimonial, John M. Gottman, afirma en uno de sus libros que es capaz de predecir si una pareja seguirá felizmente unida o se separará. Dice que es capaz de hacer esta predicción después de escuchar la pareja durante unos cinco minutos. Afirma que ha acertado en el 91% de los casos en que ha predicho si un matrimonio continuará o fracasará. Estos aciertos no se basan en su intuición o en sus nociones preconcebidas sobre lo que debe ser el matrimonio, sino en los datos que ha reunido durante años de trabajo con parejas. Uno de ellos es el ser positivos, tratar de ver lo bueno que tiene el otro y reconocérselo. Su ausencia puede llevar al fracaso.

 

José Antonio San Martín

ayuda familiadiálogofamiliaMatrimonio
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Tom Uzhunnalil, premio Madre Teresa 2017

1 noviembre, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Cuando el mundo se duerme…

1 febrero, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

Jesucristo, Salvador y Redentor

1 marzo, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

VII Congreso Internacional de María Auxiliadora “De la casa de María a nuestras casas”

21 octubre, 2015 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Mirar al futuro de frente

NEXT

Pastoral familiar de la Familia Salesiana, con “re” de renovación

Publicaciones Relacionadas

Ese amigo tuyo

1 septiembre, 2012 Boletín Salesiano 0

25 años de historia

1 junio, 2007 Boletín Salesiano 0

Celebración de cumpleaños

1 septiembre, 2007 Boletín Salesiano 0

Voluntarios en un hospital de Benín

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto