08 Mar 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
Pajaritos en el aire

Pajaritos en el aire

1 octubre, 2013 Boletín Salesiano 0 1083

Dicen que a quien no ha salido nunca a la puerta de su casa la calle le da miedo. Este verano he tenido la posibilidad de dar un paso más allá en esos viajes que me hacen conocer otras realidades, no sin el miedo de mi abuela, inherente tanto a su edad como a su condición de abuela, al decirle que mi destino era Colombia. Colombia, ese país estigmatizado por las historias mil y una veces repetidas de guerrillas y secuestros que lo colocan en el mapa frente a nosotros como un país con un índice de peligrosidad elevado. Pero tras más de 20 días recorriendo sus ciudades y calles vuelvo con la sensación de que el mayor problema de tan bello país no es la violencia, ni siquiera la guerrilla, sino las grandes desigualdades económicas y sociales con las que nos encontramos. Han sido 20 días intensos para conocer más de cerca la idiosincrasia de un pueblo, el colombiano, que principalmente muy cercano y acogedor, lucha, cada día, bien sea en el campo o en la ciudad por sobrevivir. Y ustedes podrán preguntarse qué pinta un titular como “Pajaritos en el aire” a raíz de un viaje a Colombia. Para los menos puestos en la actualidad deportiva y en la música moderna he de decirles que es el estribillo de una canción de Bogotá Boys, muy de moda en España por ser una de las más escuchadas en el vestuario del Real Madrid, de la mano del andaluz Sergio Ramos, y por tanto en los reproductores de música de millones de niños y jóvenes españoles. La expresión “pintar pajaritos en el aire” hace referencia a esas promesas que nunca se cumplen, a aquellos que nos dibujan un futuro prometedor y maravilloso a su lado pero que se desvanece rápidamente como un castillo de arena a orillas del mar. Y quizá esa canción de amor pudiera extrapolarse a una realidad, la colombiana, harta de escuchar promesas que no valen nada, de ser descrita por sus gobernantes como un país en pleno desarrollo pero cuyas ventajas no se ven en el pueblo. La pregunta fácil sería por qué sucede esto. Pero para responderla podría necesitar más folios que toda la extensión del Boletín, y con un ejemplo me valdrá. Todos ustedes habrán oído hablar de la Wikipedia, esa gran enciclopedia en la red donde uno puede encontrar una cantidad abrumadora de información sobre cualquier cosa que pueda ocurrírsele, sin embargo, seguramente no habrán oído hablar de Corrupedia, la enciclopedia de la corrupción en Colombia, con más de 200 fichas de políticos envueltos en casos de corrupción, cuya información es veraz y argumentada mediante publicaciones aparecidas en fuentes oficiales de información. Es por eso que no me sorprendió para nada encontrarme frente a un televisor en el aeropuerto de Armenia, en el eje cafetero colombiano, escuchando al presidente Santos hablar de los paros campesinos que paralizaban el país, utilizando términos como vandalismo, o movimientos manipulados por la guerrilla. En aquellos momentos la reflexión era muy sencilla, la imagen de país inseguro la venden los propios políticos colombianos para justificar sus acciones frente a una sociedad que sufre un gran desequilibrio social. En este viaje tuve la oportunidad de charlar con algunos recolectores de café, la pregunta no se podía hacer esperar, y aunque fuera de mal gusto era obligatoria. ¿Cuánto cobra un recolector de café? La respuesta fue descorazonadora, 200 pesos colombianos el kilo, es decir menos de 10 céntimos de euro. Un recolector puede recoger, si es excepcional, 150 kg diarios de café en temporada alta, trabajando desde las 5 de la mañana a las 5 de la tarde. Por tanto, este maravilloso recolector, trabajando sin descanso durante un mes ganaría 450€, de los cuales habría que descontársele la comida y el alojamiento en la hacienda, más de una tercera parte de ese salario. El kilo de ese café se está vendiendo a 30€ en el mercado. ¿Realmente alguien cree que es necesario que la guerrilla movilice al campesino? Sin embargo, Colombia ha dejado algo en mi corazón, el cariño de su gente, su alegría, sus ganas de vivir, su capacidad de lucha. Y como no, paseando por la turística Cartagena de Indias, entre los cientos de vendedores ambulantes que tratan de conquistar al turista me encontré el Centro Profesional Salesiano. Porque a pesar de los políticos, los misioneros salesianos siguen luchando por dar un futuro a más de 1.000 jóvenes, una profesión con la que ganarse la vida, porque ellos dibujan una sonrisa en sus caras y una profesión en el horizonte, ellos no entienden de pajaritos en el aire.

 

Lorenzo Herrero

2013
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

31 de diciembre de 1871

1 diciembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Nyangassoba-Malí

1 julio, 2007 Boletín Salesiano 0

Los pobres hijos del pueblo

1 septiembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Misioneros aquí y ahora

1 mayo, 2008 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Mártires de la fe

NEXT

Ordenaciones

Publicaciones Relacionadas

De zapatos, zapatillas, botas de fútbol y sonrisas

1 febrero, 2011 Boletín Salesiano 0

una ayuda con nombre propio

1 marzo, 2007 Boletín Salesiano 0

Misioneros en Tierra Santa

1 enero, 2008 Boletín Salesiano 0

Navidad es Navidad…

1 enero, 2009 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano MARZO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Celebrado en formato online el Encuentro de Coordinadores de Innovación 5 marzo, 2021
    Hoy, viernes 5 de marzo, se ha celebrado de 9 a 11 de la mañana el Encuentro Inspectorial de Innovación: Hacia una innovación sostenible. Este año con los objetivos de tomar el pulso al estado de la innovación en los colegios, avanzar en la creación de red e impulsar nuevas acciones que nos permitan seguir […]
    alvaroblanco
  • Ha fallecido Don Mariano Ruiz Rodríguez 5 marzo, 2021
    El 2 de marzo a los 88 años de edad fallecía el salesiano coadjutor, D. Mariano Ruiz Rodríguez. Pertenecía a la Comunidad de Guadalajara y desde comienzos de este curso vivía en la casa de salud de Madrid-Carabanchel Miguel Rua. La Comunidad y Familia Salesiana lo despedían el 2 de marzo, con la misa funeral […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto