11 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Libro del mes
Orar por la paz

Orar por la paz

1 octubre, 2006 Boletín Salesiano 0 1224

Cuando se mira hacia atrás no se puede menos de constatar que el siglo pasado ha sido una época de ataques masivos contra la vida humana, de guerras continuas e interminables, de hecatombes, de destrucción permanente, de violencia estructural. Y la verdad es que este mismo panorama es el que se nos abre en este umbral del siglo XXI. Ante esta perspectiva, fácilmente el corazón de los creyentes queda obnubilado y desconcertado. No sabemos reaccionar ante la ola de violencia desatada ante nuestros ojos, ante el drama de la guerra o del terror que se cierne a nuestro alrededor. Aunque lejanos, el terrorismo de Hizbulá o los ataques bélicos de Israel nos estremecen y confunden.El compromiso creyente de la oración Quizás lo primero que puede hacer un creyente ante la iniquidad de la violencia, del terrorismo, de la guerra, es rezar. La oración por la paz no es un elemento que viene después del compromiso por la paz. Al contrario, está en el corazón mismo del esfuerzo por la edificación de una paz en el orden, en la justicia y en la libertad.Con humildad, con confianza y perseverancia tenemos que pedir a Dios el don de la paz. De manera insistente nos invitó Juan Pablo II con su propio ejemplo, a rezar por todas las víctimas y por sus familias, por los pueblos amenazados por el terrorismo o la guerra, por los políticos y gobernantes que tienen la obligación de buscar los caminos de la paz, por los terroristas que con sus actos ofenden gravemente a Dios y al hombre. Quizás en la comunidad cristiana es ésta la oración que en estos momentos habría que resaltar de modo especial. Es posible que recemos con facilidad por las víctimas y que, sin embargo, nos olvidemos de sus verdugos. No pueden quedar fuera de la oración cristiana. Hemos de rezar por ellos para que se les conceda recapacitar sobre sus actos y darse cuenta del mal que hacen, para que se sientan impulsados a abandonar la violencia y a buscar el perdón. La violencia, el terror y la guerra no desaparecerán mientras los que la ejercen no reconozcan su error y renuncien definitivamente a ella. Precisamente porque la paz tiene que nacer dentro de los corazones humanos, no llegará nunca sin una acción eficaz de la gracia. Lo verdaderamente importante entonces es hacer una oración que ayude a mantener viva la esperanza y que impulse, por tanto, a trabajar por ella.Encuentro en Asís En este sentido adquiere un valor sumamente significativo el encuentro de oración que representantes de las principales religiones han tenido los pasados día 4 y 5 de septiembre en Asís para rezar por la paz. Hace ahora veinte años, en octubre de 1986, el Papa Juan Pablo II convocaba a una Jornada Mundial de Oración por la Paz en la ciudad italiana de Asís, cuna de san Francisco, a los líderes religiosos de las doce principales religiones del mundo. Se reunieron precisamente para rezar juntos, para pedir la paz en toda la Tierra. Ahora, veinte años más tarde, se han vuelto a encontrar para pedir “por un mundo en paz”. Con su ejemplo nos señalan que este tiempo en el que vivimos, marcado ciertamente por el terrorismo y por la guerra, es también un tiempo de generosos esfuerzos de diálogo y de reconciliación; y, sobre todo, testimonian que las religiones del mundo tienen que asumir un papel relevante en la ardua tarea de la paz, del diálogo entre los pueblos y las civilizaciones. Esta tarea es empresa de todos los creyentes. En nuestras manos y en nuestro corazón anidan la capacidad de acogida y diálogo, de solidaridad y perdón, de oración ferviente al Señor de la paz.

 

boletindon boscomisionessalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Del marxismo militante al laicismo militante

1 junio, 2010 Boletín Salesiano 0

Recuerdos salesianos del papa Francisco

1 noviembre, 2014 Boletín Salesiano 0

Guadalajara – Méjico

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Turín – Italia

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Madrid-El Plantío

NEXT

El “ángel”de don Bosco

Publicaciones Relacionadas

Libro del mes, junio 2017

1 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Coaching para dejar de fumar

1 marzo, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL

1 octubre, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Carta a don Comodón

1 febrero, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto