En esta ocasión, entre los premiados, fueron galardonados los centros salesianos de Zaragoza, San Juan XXIII de Alcoy y la Almunia.
ZARAGOZA
En esta 33ª edición del Premio Nacional Don Bosco, con una participación que se vio incrementada en un 26% con respecto a la edición de 2019, se presentaron 57 proyectos de innovación, en las áreas de Industrial, Comunicaciones, Ciencias y Ciencias de la Salud, y Ciencias Sociales y Jurídicas, de centros educativos de enseñanza pública, concertada y privada de doce Comunidades Autónomas de España. El encuentro se celebró del 10 al 12 de marzo en Salesianos Zaragoza.
Tres centros educativos salesianos fueron galardonados. Salesianos Zaragoza obtuvo el segundo premio en tres categorías con los proyectos: “Visualnev”, “Light Rider” y “YelLove”. También al proyecto “Lola”, al mejor trabajo de investigación científica, fuera de categoría. Salesianos Juan XXIII de Alcoy fue galardonado con un segundo premio en el Área de Innovación Tecnológica en Comunicaciones con el proyecto “QR-Bot”. Salesianos La Almunia fue reconocido con un premio otorgado por el Ministerio de Defensa al proyecto “CorzoStop”, centrado en seguridad y defensa.
En total fueron 13 premios otorgados, alguno de ellos a proyectos que destacaron por su originalidad y su utilidad. Es el caso del proyecto “Fast Security Vest”, un sistema de seguridad pasiva en vehículos todo terreno, de la Academia Logística del Ejército de Tierra de Calatayud. O como el proyecto ganador en el área de investigación en Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas, un dispositivo de electroencefalograma de bajo coste de las Aulas Tecnópole de San Cibrao das Viñas de Ourense. El nombre del proyecto es “Wave&Pain: detección del dolor mediante EEG low cost”. También recibieron galardón el IES Politécnico de Vigo y el centro UPV/EHU de Leioa (Vizcaya).
A lo largo de las ediciones de este certamen, que naciera por 1984, se presentaron más de mil proyectos de innovación que han logrado conseguir importantes contribuciones en el ámbito de la educación y en las relaciones entre el mundo académico y empresarial.
No hay Comentarios