Homenaje en Albania a los mártires de la fe.- El tributo a los mártires de la fe, víctimas del régimen comunista, la importancia del diálogo con el Islam -en un país de mayoría religiosa musulmana, pero con una notable presencia tanto católica como ortodoxa- y el recuerdo de la beata Madre Teresa de Calcuta, nacida en Albania, fueron los temas fundamentales que afrontó el Papa Francisco durante su viaje realizado el domingo 21 de septiembre.
El Papa casa a 20 parejas.- El Papa Francisco celebró el 14 de septiembre el matrimonio de veinte parejas de la diócesis de la que es obispo, Roma, durante una misa celebrada en la basílica de San Pedro. Las parejas que casó el Papa eran parejas como tantas, con noviazgos más o menos largos: algunas que ya convivían, otras con hijos, algunas que se conocieron en la parroquia. A todas ellas les habló del matrimonio como un camino de vida con sus luces y sombras, durante el cual la misericordia y la gracia de Cristo pueden regenerar y encauzar la vida conyugal y familiar.
Nuevos nombramientos.- El Papa Francisco designó el 28 de agosto al vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española y actual arzobispo de Valencia, Carlos Osoro Sierra, nuevo arzobispo de Madrid, tras haber aceptado la renuncia por edad del que ha sido prelado de la diócesis de la capital, Antonio María Rouco Varela. Por su parte, el cardenal español, Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación Vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, fue nombrado por el Pontífice nuevo arzobispo de Valencia, en sustitución de Osoro.
II Jornadas Sociales Católicas Europeas.- Madrid acogió las II Jornadas Sociales Católicas Europeas, organizadas por las instituciones de obispos católicos de Europa, del 18 al 21 de septiembre. Este año, las jornadas llevaron por título “La fe cristiana y el futuro de Europa”. Obispos, sacerdotes, religiosos y seglares se reunieron para abordar y debatir los grandes temas sociales en el contexto de una Europa en constante proceso de cambio, cuya identidad no puede entenderse sin la contribución decisiva de la fe cristiana.
Encontrado un papiro con referencias a la Eucaristía.- Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester (Inglaterra) descubrieron un antiguo papiro como el documento que contiene la referencia más antigua, hallada hasta ahora, a la liturgia cristiana de la Eucaristía. El escrito, que data de unos 1.500 años, contiene algunas de las primeras referencias documentadas sobre la Última Cena y el maná. La autora principal del estudio, Roberta Mazza, encontró este papiro mientras trabajaba con miles de fragmentos de documentos históricos inéditos que se conservan en las bóvedas de la biblioteca de la universidad.
Daniel Díaz-Jiménez Carmona