Antes de nada, ¿hace falta que las parejas que hacen el curso sean necesariamente cristianas?El Movimiento “Alianzas”, según los propios Estatutos, está abierto a todas las parejas de novios que, desde una base auténticamente humana y con voluntad de estabilidad, estén dispuestas a prepararse seriamente a la vida matrimonial y familiar. Por consiguiente no se les pide ser explícitamente cristianos, pero sí que tengan una actitud positiva frente a la vida y de gran respeto por los demás. ¿Cómo se lleva a cabo esta formación?Mediante un encuentro mensual, de aproximadamente hora y media, en grupos de 5 a 7 parejas, acompañado siempre por un matrimonio animador y un sacerdote o incluso una religiosa. Dentro de un temario progresivo, elaborado a partir de la experiencia de 26 años, las parejas se comprometen a trabajar el tema propuesto –antes de venir al grupo-, para, luego en el grupo, poner en común y dialogar activamente sobre él. ¿Cuántos temas tratáis en los cuatro años?El temario consta de 28 temas, todos ellos relacionados con aspectos importantes de la vida matrimonial y familiar: el diálogo, el trabajo de los dos fuera de casa, la relación con las familias de ambos, los celos, el matrimonio como sacramento, la procreación responsable, etc. Cada tema se presenta en un folio en el que hay una breve introducción que lo sitúa y varias preguntas sobre las que dialogará el grupo. ¿Qué relación existe entre vuestro Movimiento y la Pastoral matrimonial diocesana?Por el número de encuentros previstos en nuestro Movimiento (no menos de 28), creemos que está en perfecta sintonía con la diócesis, dando la posibilidad de ampliar temas que son tratados en cinco tardes o incluso en un solo fin de semana. De ahí que el certificado que expendemos nosotros a las parejas que han realizado el curso es reconocido sin dificultad alguna por los párrocos. Existe una perfecta convalidación. ¿Tiene continuidad el Movimiento “Alianzas” para los recién casados?Después de varios años de insistencia por parte de parejas de matrimonios jóvenes salidos del propio Movimiento, acaban de nacer también grupos formativos de casados que hemos denominado “Movimiento Alianzas”. Ha sido acogido con gran entusiasmo. ¿Querríais añadir algo más?Sí. Es la persuasión que tenemos de que es absolutamente necesario pasar de los documentos eclesiales sobre la familia cristiana (muchos y buenos), a la acción. La doctrina está suficientemente elaborada. Pero una acción pastoral seria, consistente, comprometida por parte de los agentes de pastoral nos parece todavía incipiente y débil. Creemos que ha llegado la hora de pasar decidida y eficazmente, de los documentos a la acción.
Movimiento “Alianzas”
No hay Comentarios