MISIÓN JOVEN
El número de septiembre de 2020 trata sobre la Pastoral en contextos plurirreligiosos. Partimos del hecho concreto de las plataformas pastorales en que se educa a chicos y chicas de diversas religiones.
El papa Francisco escribe en Evangelii gaudium (2013): “El diálogo interreligioso es una condición necesaria para la paz en el mundo, y por lo tanto es un deber para los cristianos, así como para otras comunidades religiosas” (EG 250). Pero, por otro lado, afirma que “en este dialogo, siempre amable y cordial, nunca se debe descuidar el vínculo esencial entre diálogo y anuncio, que lleva a la Iglesia a mantener y a intensificar las relaciones con los no cristianos… La verdadera apertura implica mantenerse firme en las propias convicciones más hondas, con una identidad clara y gozosa, pero abierto a comprender las del otro y sabiendo que el diálogo realmente puede enriquecer a cada uno (EG 251).
¿Cómo compaginar lo que piden estos dos párrafos, dialogar y respetar sus religiones y seguir anunciando el Evangelio de Jesús?
Presentamos tres artículos de fondo de los salesianos José Miguel Nuñez, Jesús Rojano y Alejandro José León. Este último, inspector de los Salesianos en Oriente Medio, ofrece unas interesantes reflexiones sobre la vida y acción pastoral en países donde los cristianos son minoría respecto a otras religiones.
Jesús Rojano, sdb
CATEQUISTAS
En el curso 2020-2021, Catequistas presenta algunas novedades de fondo y forma, que, esperemos, sean un buen servicio para todos. En primer lugar, Catequistas ha renovado la imagen de su cabecera. También se han abierto perfiles en diferentes redes sociales que, ya desde ahora, invitamos a seguir. Instagram: @revistacatequistas; Twitter: @Rcatequistas y Facebook: www.facebook.com/RevistaCatequistas. Con estos cambios queremos llegar a más gente porque tenemos mucho que ofrecer. ¡Anímate y suscríbete!

A nivel de contenidos, este año tenemos la fortuna de que Mons. José Cobo, Obispo Auxiliar de Madrid, nos dirigirá unas palabras en cada número. José R. Flecha continuará con la presentación del Padrenuestro. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad san Dámaso, nos invitará a reflexionar sobre la iniciación al discipulado. La biblista, Carme Soto Varela, nos acercará a las mujeres del evangelio de Marcos y Miguel López Varela, Delegado de Catequesis de Santiago de Compostela, reflexionará sobre la catequesis como entrenamiento para la vida cristiana.
Con estos contenidos centrales, esenciales para la formación del catequista, se ofrecen diversos materiales y propuestas con dos inquietudes: fortalecer la vida espiritual y acercar la Buena Nueva mediante el arte. Suscríbete y consulta cada mes en las redes nuestros contenidos.
Santi García Mourelo, sdb
No hay Comentarios