21 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Saludo del Rector Mayor
Mensajeros de buenas noticias

Mensajeros de buenas noticias

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0 1162

;font color=#CC0000>Jesús de Nazaret, cuando fundó la Iglesia, le confió los tesoros de la Gracia para que la pusiera a disposición de los hombres y de las mujeres de todos los tiempos y lugares. La Iglesia es así evangelizadora por vocación. Ésta es su misión. El Maestro, en efecto, le envía su Espíritu para guiarla por los recovecos de la historia y le dona su Madre para que le enseñe a educarnos como a hijos de Dios y discípulos del Hijo. Jesús y María no se encuentran entre nosotros, sino junto al Padre. Dicen los “Hechos” que, antes de subir al Cielo, Jesús quiso confiar la Iglesia naciente a los Apóstoles, nombrándolos sus representantes y concediéndoles autoridad y poderes para orientar y dirigir al nuevo pueblo de Dios. ;font color=#CC0000>A los Apóstoles Jesús entrega su misión y les da su autoridad para el servicio de la Iglesia: la Palabra que, a través de la evangelización y la catequesis, nos abre al seguimiento de Jesús; el Bautismo, que nos inserta en su Cuerpo y nos hace miembros del nuevo pueblo; la Eucaristía, que establece nuestra comunión más íntima con Cristo, pan de vida y bebida de salvación; el Perdón, mediante el cual experimentamos la misericordia de Dios. Finalmente, los autoriza a transmitir estos poderes a los sucesores, gracias a la unción del Espíritu y la imposición de las manos. En resumen, Jesús asigna a los apóstoles su misma misión: animar, instruir y gobernar a la Iglesia, alimentarla con la Palabra y santificarla con los sacramentos. Ahora bien: la Iglesia, católica por naturaleza y vocación – es decir, abierta a los hombres y mujeres de todas las culturas, pueblos y naciones – se realiza en las Iglesias particulares. Por lo tanto Pablo y los demás apóstoles, al fundar nuevas comunidades, nombrarán a quienes, ejerciendo el servicio de la autoridad, pudieran guiarlas y confirmarlas en la fe. El Nuevo Testamento los llama presbíteros y obispo… Esa cadena no se ha interrumpido jamás. ;font color=#CC0000>San Ireneo, obispo de Lyon, nos ha transmitido las listas de los obispos de Roma y de Esmirna, que se remontan a san Pedro y san Pablo. En la basílica de San Pablo extra muros encontramos una galería de medallones con todos los 267 Sumos Pontífices, desde san Pedro hasta el actual. Lo mismo se puede decir de cada diócesis que conserva cuidadosamente la lista de sus propios obispos para indicar la sucesión apostólica, partiendo del fundador. Naturalmente se exigía la santidad y la coherencia con la fe que profesaban y la Palabra que predicaban. Muchos testimoniaron la fe hasta el martirio. En una de sus cartas pastorales san Pablo recordaba a Tito: “El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené. El candidato debe ser irreprochable… porque el obispo es como un administrador de Dios” (Tt 1,5-7). Podemos por lo tanto afirmar que, ya desde el comienzo, se instancia la transmisión de responsabilidad y poderes, de Jesús a los apóstoles, de éstos a los sucesores. Para los primeros cristianos obedecer a los apóstoles equivalía a obedecer a Cristo. El papel al cual los Apóstoles han dedicado tiempo y energías ha sido predicar el Evangelio “hasta los confines del mundo”. Ésta sigue siendo la única verdadera misión de la Iglesia, para que todos los hombres lleguen al conocimiento del plan de Dios revelado en Jesús. La extraordinaria noticia es: somos hijos de Dios y como hijos de Dios podemos y debemos vivir. La misión de anunciar y testimoniar el Evangelio no es exclusiva de obispos, curas o frailes, y ni siquiera de los laicos más comprometidos. La dimensión misionera implica a todo bautizado, porque todo cristiano está llamado a ser “sal de la tierra” y “luz del mundo”, esperanza y buena nueva para todos. Además de con los apóstoles, la Iglesia cuenta entre sus evangelizadores con obispos y sacerdotes, religiosos y religiosas, y muchísimos laicos casados o solteros que consagran toda o parte de su vida al anuncio explícito del Evangelio. Naturalmente entre los evangelizadores ocupan un primer plano padres y catequistas. ;font color=#CC0000>Queridos amigos lectores, es realmente consolador experimentar la fidelidad del Señor Jesús que no nos ha dejado huérfanos o sin una misión por realizar, sino que nos ha dado su Espíritu y nos ha hecho evangelizadores, para que a todos pueda llegar la grande noticia del amor de Dios que salva a través de la muerte y resurrección de Jesús. Mi deseo es que el Señor nos conceda la fuerza de amor que otorgó a Pablo de Tarso cuando lo llamó en el camino de Damasco, así que desde entonces ya no quiso conocer sino a Cristo y, olvidado de sí mismo y de su pasado, se lanzó hacia el futuro con el único proyecto de evangelizar a las gentes. Fue tan coherente que, aún encarcelado y bajo custodia militar, gastó sus dos últimos años de vida en Roma “anunciando el Reino y enseñando lo referente al Señor Jesucristo con toda valentía, sin estorbo alguno” (Hch 28,31).

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Ante las Elecciones Europeas

1 junio, 2009 Boletín Salesiano 0

Vigo

1 febrero, 2009 Boletín Salesiano 0

Visita de conjunto Europa Oeste

1 octubre, 2011 Boletín Salesiano 0

Una de musicales

1 julio, 2007 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Andorra

NEXT

Tiempo de derechos

Publicaciones Relacionadas

Para mí Dios ha sido siempre un buen papá

1 enero, 2014 Boletín Salesiano 0

Rector Mayor

1 marzo, 2010 Boletín Salesiano 0

El fuego debe propagarse

1 abril, 2012 Boletín Salesiano 0

La llamada de Dios

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Pamplona renueva su Sello de Excelencia Europea 500+ 20 abril, 2021
    El pasado mes de marzo Salesianos Pamplona recibía al equipo evaluador de eduqatia del Club de Excelencia en Gestión. Con fechas previas a las vacaciones de Semana Santa recibían el informe de Evaluación en el que se reconocía un nivel de calidad de 500+ en el modelo EFQM de Excelencia 2013. De esta manera el […]
    marian
  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto