El pasado 14 de junio tuvo lugar de manera sencilla y familiar la inauguración oficial de Casa Garelli-Carabanchel en el popular barrio de Madrid. El acto comenzó con las palabras de Jota Llorente, Presidente de Pinardi, quien agradeció a los Marianistas la cesión del piso para este fin social. A continuación, Juan Carlos Pérez Godoy, Provincial de la Inspectoría Santiago El Mayor, bendijo el piso poniendo especial énfasis en los jóvenes que ahora residen allí. Por su parte, los jóvenes quisieron agradecer la oportunidad que esto supone para seguir aprendiendo cada día y mejorando como personas. Como no podía ser de otra manera, los anfitriones fueron los tres jóvenes que actualmente residen en la casa, donde poco a poco, y gracias a este recurso de alojamiento estable, construyen con gran ilusión su proyecto de vida.
El proyecto Casa-Garelli que Pinardi desarrolla en la Comunidad de Madrid, y que en la actualidad cuenta con tres pisos de acogida para jóvenes, viene a sumarse al proyecto Emancipa que la Fundación JuanSoñador desarrolla en la comunidad de Castilla y León con un piso en Palencia, Burgos y Valladolid y dos pisos en León. En la actualidad se facilita vivienda y apoyo a 28 jóvenes por diferentes circunstancias. Por una historia familiar y entorno social desestructurado, no cuentan, a esta edad, con los resortes humanos y la madurez suficiente para hacer frente a su incorporación a la vida social adulta.
Desde la reflexión y el compromiso de las Plataformas Sociales de la Inspectoría Santiago el Mayor (Boscos, JuanSoñador y Pinardi) surge la necesidad de crear nuevos escenarios en la vida de estos jóvenes que contrarresten los factores de riesgo. Tanto desde el proyecto Emancipa como el proyecto Casa Garelli queremos dar respuesta a la realidad que se presenta en la vida de algunos de estos jóvenes, una vez cumplidos los dieciocho años, de un acompañamiento más profesionalizado y de cubrir las necesidades materiales básicas siempre que sea necesario. Así mismo contamos con otros dos recursos residenciales que vienen a poner en valor el compromiso de las plataformas sociales de dar respuesta a las necesidades de las personas en situaciones complicadas; uno de ellos es el piso Teranga que la Fundación JuanSoñador tiene en Orense y en el que actualmente participan 12 personas. En él se atienden a familias que no disponen de ningún recurso para una vivienda digna. El objetivo es proporcionar a las personas migrantes acogidas un servicio integral de acogida, que comprende, alojamiento, manutención, información, asesoramiento y atención integral encaminado a lograr su inserción social y laboral. En el otro proyecto, desarrollado por la Fundación Boscos en Deusto y Burgos, es la comunidad salesiana la que abre las puertas para la acogida de jóvenes migrantes, tres en la actualidad, que se encuentran en proceso de formación para el empleo o estudio. Los jóvenes comparten vida y las labores del hogar con los salesianos hasta que tengan los recursos necesarios para su vida integrada e independiente.
Cada uno de estos servicios de alojamiento, Emancipa, Teranga o Casa Garelli, cuenta con la financiación de diversos organismos públicos y nos ayuda a ofrecer un hogar a aquellos jóvenes que, acompañados en diferentes ámbitos de su vida, se esfuerzan por seguir creciendo y lograr sus metas. Aún así hacen falta siempre apoyos, queremos agradecer a todas las comunidades de salesianos, cooperadores y particulares que han ayudado con material o un donativo a que este sueño sea realidad, una casa para los jóvenes.
Jota Llorente
No hay Comentarios