ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
La composición de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) en Elche se remonta a los años sesenta del siglo pasado, cuando los Salesianos llegan a esta ciudad ilicitana. Los Hijos de Don Bosco contaban con dos Obras: la de San Rafael y la de San José Artesano. En cada una de ellas surgió ADMA, una en los años sesenta y otra en los setenta. Tras la unión de las dos obras salesianas en 2000, también las Asociaciones se fusionaron. Actualmente, cuentan con unos 180 Asociados entre hombres y mujeres.
Esta Asociación, con María Auxiliadora en su devoción, plantea algunas iniciativas actuales que fomentan el desarrollo de sí misma, para que no se enquiste en “lo ordinario”. En el mes de mayo, cuando se realizó la ofrenda floral a la Virgen por cursos en el colegio, se propuso cambiar las flores por alimentos para Cáritas. La Asociación pensó que a la Virgen le agradaría más esta solidaria novedad, aunque todo alumno que lo quiso, pudo dejar también una flor.
Otra novedad en 2019, también en el mes de María, fue la celebración del novenario a la Auxiliadora, pues se llevaban bastantes años en los que se había reducido a un triduo. La Asociación organizó una procesión especial para el 24 de mayo por los patios del colegio con la participación de los niños de Primera Comunión del centro, junto a familiares y Familia Salesiana. Allí se celebró una solemne Eucaristía (ver foto).
Otra iniciativa de desarrollo fue la puesta en marcha de la nueva pantalla digital de la capilla, sin uso. En ella la Asociación empezó a visualizar los temas de cada mes sobre la Virgen Auxiliadora, ayudando a meditar, rezar y formarse. Esto ayudó a impulsar la utilización de la pantalla para todas las celebraciones religiosas en el colegio de San Rafael.
Daniel Díaz-Jiménez Carmona

No hay Comentarios