22 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
  • Noticias
La vuelta al cole entre el hambre y el coronavirus en Venezuela

La vuelta al cole entre el hambre y el coronavirus en Venezuela

1 septiembre, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0 420

Venezuela ha pasado de ser el país más rico de América del Sur a vivir una situación equiparable a los más pobres de África. La crisis económica, política y social que sufre la población la sitúan en la extrema pobreza. Sin comida, sin agua, sin electricidad, sin medicamentos, sin combustible… y, además, con la amenaza constante del coronavirus.

La situación es crítica, pero la pandemia representa la última preocupación para las familias. La prioridad no es el miedo al contagio, sino poder comer. El ingreso medio diario de un venezolano es de apenas el equivalente a 0,55 euros, así que la conclusión es clara: hoy todos los venezolanos son pobres.

El incremento de los precios y las largas colas que hay que hacer para conseguir algo de comida, combustible o medicinas son continuos, por lo que los menores se convierten en la población más vulnerable. Un reciente estudio revela que el estado nutricional (talla/edad) de los niños y niñas en Venezuela se parece más al de países africanos como Nigeria o Zambia que al de cualquier país del entorno.

Reparto de la comida en uno de los centros de la Red de Casas Don Bosco en Caracas.

Red de Casas Don Bosco

Ante esta durísima situación, los misioneros salesianos no sólo denuncian la opresión que sufre la población, sino que se mantienen al lado de los más necesitados repartiendo comida, agua y productos de higiene. Lo hacen especialmente entre los niños y niñas que acuden a diario a alguno de los siete programas que la Red de Casas Don Bosco tiene por todo el país. Pero también ayudan a los migrantes que regresan, organizan Ollas solidarias en las parroquias para las familias y acompañan a las comunidades indígenas de la Amazonia.

“La emergencia del coronavirus ha empeorado la crisis humanitaria iniciada en 2016 y de la que no se ve la salida. Ahora mismo, el coronavirus es la menor de las preocupaciones, aunque los contagios y muertes aumenten sin que se conozcan las cifras reales”, explican los salesianos.

La Asociación Civil Red de Casas Don Bosco ofrece a diario en sus siete centros más de 700 desayunos y comidas a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, así como kits de higiene. “Si no fuera por este apoyo no tendrían qué comer, y cada vez tenemos más casos de desnutrición”, asegura Leonardo Rodríguez, director de estas obras sociales salesianas.

Algunos de estos menores viven en las Casas Don Bosco, porque tienen medidas de protección por situaciones de violencia en el hogar. Otros, que son huérfanos o que sus padres emigraron y los dejaron solos, participan en los programas llamados Patio Abierto. “En ellos se mantiene el apoyo psicoeducativo, la seguridad alimentaria y los servicios de agua, saneamiento e higiene, lo que supone un gran esfuerzo acentuado por la situación de la pandemia”, recalca Rodríguez.

Entrega de la bandeja de comida a un niño en uno de los centros de la Red de Casas Don Bosco en Venezuela.

Modalidad educativa de emergencia

Con el apoyo de Misiones Salesianas, el programa entrega a los menores una bandeja personalizada para el desayuno y la comida, manteniendo la distancia social y las medidas higiénicas para prevenir los contagios.

Pero la incertidumbre este mes también afecta a la vuelta al colegio, ya que la cuarentena continúa siendo efectiva. En muchos lugares no hay profesores, porque se les dejó de pagar y en la mayoría de centros resulta imposible implantar medidas higiénicas por la escasez que hay. Ante esta situación, la Red de Casas Don Bosco ha puesto en marcha una modalidad de educación de emergencia en sus siete programas a nivel nacional con una matrícula para 4.184 niños, niñas y adolescentes.

Los misioneros salesianos perciben que “además de las dificultades diarias, lo que subyace es la desesperanza”. La desesperación de muchas familias tiene consecuencias terribles y la solución más habitual es huir, así que todo apunta a que se vivirá “una nueva oleada migratoria una vez que los países vecinos levanten la cuarentena”.

A pesar de las dificultades, y como haría Don Bosco, los misioneros salesianos continúan ayudando e infundiendo esperanza a la población, especialmente a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes más necesitados incluso en las condiciones más adversas como las actuales de Venezuela.

Alberto López Herrero

Pie de foto imagen principal: Beneficiarios de la Red de Casas Don Bosco con su comida.

Casas Don Boscocoronaviruscrisis humanitariaJóveneskits de alimentosmisiones salesianasSalesianos Venezuela
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Rector Mayor por el mundo, marzo 2018

1 marzo, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

#Boscogram

1 enero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

La vocación misionera de un joven salesiano chino en África

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Lenguajes juveniles y religión

1 marzo, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Bienvenidos al nuevo curso

NEXT

NUEVA APLICACIÓN DE MÓVIL PARA LA ORACIÓN DIARIA DE LOS SALESIANOS

Publicaciones Relacionadas

Don Bosco, protector de los derechos de la infancia

1 noviembre, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Compartir los recuerdos

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0

VIVAS LO QUE VIVAS… ¡PONLE CORAZÓN!

5 abril, 2021 Redacción Boletín Salesiano 0

Convertir la leche en agua

1 marzo, 2012 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Pamplona renueva su Sello de Excelencia Europea 500+ 20 abril, 2021
    El pasado mes de marzo Salesianos Pamplona recibía al equipo evaluador de eduqatia del Club de Excelencia en Gestión. Con fechas previas a las vacaciones de Semana Santa recibían el informe de Evaluación en el que se reconocía un nivel de calidad de 500+ en el modelo EFQM de Excelencia 2013. De esta manera el […]
    marian
  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto