;font color=#CC0000>Barcelona: inauguración y recuerdo La primera parada del recorrido por las casas españolas de formación fue el 14 de octubre en Barcelona. La inauguración del curso escolar del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco estuvo presidida por el inspector de Barcelona, Joan Codina, el director del centros, don Miguel Ángel Calavia y Don Francesco Cereda que tiene a su cargo todos aquellos aspectos que hacen referencia a la formación en los diversos ámbitos de la Congregación. Por eso le eligieron para impartir la lección inaugural. El tema fue “El compromiso de la Formación en la Iglesia de hoy”. Ante más de un centenar de alumnos recordó la necesidad de una formación en profundidad, siempre continuada y específica para cada estado de vida y opciones dentro de la Iglesia. La Iglesia nos propone una aventura formativa que supone escuchar (disponibilidad, acogida, docilidad, atención) e interrogarse (interés, búsqueda). “En la Iglesia de hoy –decía don Francesco– se están desarrollando relaciones mutuas entre las diversas vocaciones; hay una aportación de todos a la misión de evangelización; existe un intercambio de dones y una comunicación de las diversas vocaciones”. “Cada vocación tiene una identidad propia que comporta en sí misma, aspectos peculiares. Esto exige una formación propia y específica” Respecto a la formación de los laicos, recordó que “su misión principal y específica es la de animar cristianamente el mundo, en la vida de familia, en el trabajo, en las relaciones sociales y en el compromiso político y cultural.” Por esto, necesitarán también ellos una preparación muy específica que englobe la formación “espiritual, intelectual y humana, competencia profesional y aquellas virtudes que conforman las relaciones sociales, como por ejemplo la honradez, el espíritu de justicia, la sinceridad y la fortaleza de ánimo.” Don Cereda visitó a otras obras salesianas de la Ciudad Condal. No podía faltar el paseo por la Casa de Martí Codolar, visitada en el 1886 por don Bosco en 1886. En la sede inspectorial, pudo admirar los preciosos recuerdos que se conservan de don Bosco y la gran obra que ha ido creciendo: colegio, parroquia, escuela universitaria, Ediciones don Bosco, casa inspectorial de las Hijas de María Auxiliadora… También tuvo tiempo para visitar otras presencias como la de Sant Vicenç dels Horts, en la periferia de Barcelona, la Parroquia de Sant Bernat de Claravall, de Ciudad Meridiana, que tuvo en sus orígenes un benemérito salesiano, don Rómulo Piñol. Una visita a la Inspectoría Salesiana de Barcelona, breve, pero intensamente aprovechada. Josep Mascaró ;font color=#CC0000>Granada: Conversación entrañable El 16 de octubre, don Francesco Cereda visitó la casa salesiana “Virgen de las Nieves” de Granada, donde está el Noviciado de la Región Europa-Oeste. Por la mañana se reunió con el equipo formador, para conocer, evaluar y proponer algunos temas para la buena marcha del Noviciado. Después se celebró la Eucaristía y se compartió la comida, donde pudimos conocer más de cerca a don Cereda, y don Chris Saldaña, también salesiano y miembro del Dicasterio para la Formación de la Congregación. Los novicios constataron que son dos personas agradables, cercanas, cariñosas. Como dijo algún novicio, son como “un Don Bosco, o mejor dicho, dos don Bosco entre nosotros”. Por la tarde estuvieron reunidos con el grupo de novicios con los que entabló un coloquio muy agradable sobre nuestro proceso formativo, la marcha del noviciado y alguna que otra curiosidad. Después se desplazaron, acompañados del inspector, don Francisco Fernández Mármol, a la Comunidad Salesiana del Zaidín, sede del Prenoviciado de la Inspectoría de Córdoba donde se interesaron de modo especial por la presencia de los prenovicios en la casa, por su formación intelectual y salesiana, y su integración en los ritmos comunitarios. Un día intenso para la comunidad del Noviciado en Granada con dos personas destacadas de nuestra Congregación para la formación de los salesianos y novicios. José Carlos Sánchez ;font color=#CC0000>Sevilla: animación y cercanía Don Cereda pasó por la Inspectoría Salesiana de Sevilla el día 17 y la mañana del 18 de octubre, acompañado de don Chris Saldaña. El domingo 17 se inició con la convocatoria de la CIF inspectorial: con palabras orientadoras de don Cereda, una reflexión sobre la Formación en la Inspectoría y el planteamiento de preocupaciones compartidas. La visita al Teologado, dio ocasión a un encuentro con la comunidad en pleno, a una conversación fraterna y cordial y a una comida compartida. Por la tarde visitó la comunidad del Prenoviciado. Compartieron tiempo con los 2 aspirantes y 7 prenovicios, con los tres hermanos que les acompañan como formadores, el director y el salesiano joven bienal. La mañana del 18 se dedicó a visitar el Centro de Estudios Teológicos, donde se han formado durante los últimos 30 años los presbíteros de las Inspectorías de Córdoba y Sevilla. Un centro que tiene la participación activa de la Inspectoría salesiana de Sevilla a través del Patronato, del Rector del Centro, el salesiano Luis Fernández Álvarez, y de los seis profesores salesianos que actualmente dan clases. Se reunió con el Consejo Inspectorial para terminar la visita. Fue un momento para la síntesis, reflexiones últimas, para animar a seguir creciendo con mirada amplia, abierta y fiel en el servicio de la formación de los salesianos, los jóvenes y los menos jóvenes.

No hay Comentarios