Los cauces de nuestra ayuda a las misiones son en primer lugar, a través de nuestro Rector Mayor. Cada año los proyectos atendidos, en mayor o menor cuantía, con los fondos recibidos de los bienhechores de las misiones en la Procura de Madrid son algo más de 200. Hay un segundo cauce directo: secundar el deseo expresado en cuanto a su destino por los donantes. El apadrinamiento de niños en situación de pobreza, coordinados en un grupo por un misionero responsable es otro modo de ayuda directa y personal. Los niños apadrinados reciben una ayuda para su sustento, escolarización u otras necesidades sentidas por ellos en su situación concreta. Actualmente tenemos unos 2.500 niños apadrinados: la mitad de ellos en 12 países de Hispanoamérica; una cuarta parte aproximadamente en Asia (India, Tailandia y Timor) y el resto en siete naciones de África: Benín, Camerún, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Senegal y Togo.Miniobjetivos llamamos a la cada subvención total o parcial de algunos proyectos, como dotación de centros, reparación de instalaciones, pequeñas construcciones, material de evangelización y catequesis, etc. a las que contribuyen los bienhechores. A cada uno de ellos se les envía una ayuda de 1.250 euros. Se llega a atener unas 90 peticiones cada año.Intenciones de Misas, cuyos estipendios se envían a los misioneros que las celebran según la intención de los donantes.
No hay Comentarios