Primera ponencia Tras la presentación e inauguración de las jornadas a cargo del presidente de la Fundación Jóvenes del Tercer Mundo (JTM), don Isaac Díez y sus acompañantes en la mesa, doña Laura López, subdirectora general de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid y doña Dalila Ibraimo, agregada consular de la Embajada de Mozambique en España, se dio paso a la primera de las ponencias titulada “Diagnóstico y pronóstico de la equidad de género desde diferentes países” a cargo de doña Yris Rossi, asesora del cónsul de la República Dominicana, doña Safaa Hassan S. Mahmoud, consejera de prensa de la Embajada de Egipto y doña Dora Aguirre, presidenta de la Asociación Ecuatoriana Rumiñahui. Extensa e intensa sesión donde se abordó la situación de la mujer en estos países y la situación de las mujeres inmigrantes dominicanas y ecuatorianas en España. También hubo interesantes reflexiones sobre la respuesta de los hombres de estos países ante el cambio de roles de sus mujeres en España.Segunda ponencia La ponencia de la tarde, titulada “Mujeres y desarrollo desde diferentes ámbitos: salud, inmigración y medios de comunicación”, se desarrolló en dos sesiones. Ejerció de moderadora en la mesa doña María Eugenia Díaz, directora del programa “El Espejo del Tercer Mundo” de la cadena COPE. Se puede calificar de magnífica la primera sesión donde destacó la presencia de doña Victorine Odounlami, presidenta del CI/AF y su lucha contra la ablación genital femenina. Completaron la mesa doña Nicole Ndongala, mediadora social en Karibú y doña Sanaá Harraki, presentadora de “Con todos los acentos” de La 2 de TVE. En la segunda sesión de la tarde destacaron el compromiso de Cristina del Valle, quien contó sus experiencias en el Sáhara y últimamente en Ciudad Juárez, y de las demás mujeres del Norte comprometidas con el desarrollo de la mujer, como la representante de WIDE en España, doña Ana Lydia Fernández Layos y doña Ana Pastor, directora del programa “Punto de Fuga” de la cadena SER .Premio Iniciativa Solidaria Además y como colofón se entregó el Premio Iniciativa Solidaria al IES Antonio de Nebrija de Móstoles y terminó la jornada con una muestra de danza del vientre y un vino español donde el público asistente y las ponentes tuvieron la oportunidad de seguir charlando. Una vez más, JTM ha acercado la realidad del Sur a la ciudadanía a fin de que, tras el diálogo, se generen sinergias y estrategias para mejorar, en este caso, la situación de la mujer en el mundo.
Inés Vázquez
No hay Comentarios