CÓRDOBA
“Cuando Don Bosco visitaba las cárceles se planteó la necesidad de actuar preventivamente para que los jóvenes no tuvieran que ir a ellas. Eso es lo que hace –actualizando esa intuición carismática– la Fundación Don Bosco en Córdoba a través de un proyecto denominado SIMA (Servicio Integral para la ejecución de medidas judiciales de Medio Abierto)”, así lo cuenta el salesiano Julián Terán Cobo.
Manuel, de 18 años, cuenta su historia “antes del cambio”: “Soy un chico de barrio que escogió un camino equivocado y comencé a juntarme con gente equivocada”. Tras dejar la escuela a los 15 años, peleas, drogas, actuación de la Fiscalía,… “errores de los cuales me arrepiento”, Manuel participó del SIMA y, en sus palabras, es “un chaval nuevo” porque “he conseguido dejar las drogas, las malas juntas, tengo una pareja estable y me he reincorporado a estudiar”.
El SIMA nació el 1 de julio de 2013 y está formado por un equipo de 10 personas, entre educadores/as, psicólogos/as y trabajadores/as sociales. Se dirige a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años con medidas judiciales. Sus objetivos son favorecer la integración, los procesos de desarrollo personal y la no reincidencia.
“Dicen que de los errores se aprende y yo he aprendido de ellos” afirma Yerai de 16 años, uno de los 379 jóvenes cordobeses que durante 2017 han participado en el SIMA.
“Cambiar no se trata de milagros o magia, sino de las ganas que pongas en ello, porque no hay más magia que la que uno tiene y no hay más milagros que los que uno consigue con esfuerzo y constancia”, recuerda Manuel.
El programa se desarrolla en el propio contexto. Semanalmente, el personal se desplaza con objeto de dotar de cercanía a la intervención educativa y de significatividad a cada proceso de aprendizaje, precedido del proceso de formación en competencias que cada particularidad precisa. Por todo ello, este proyecto SIMA de la Fundación Don Bosco es una realidad salesiana de trabajo con los últimos para que sean los primeros en un mundo llamado a ser cada día más justo.
No hay Comentarios