En el contexto del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, la Federación de Valdoco celebra sus 25 años al servicio de los jóvenes.
La Federación Valdoco nace, en 1990, como respuesta del Movimiento Juvenil Salesiano a las necesidades de representación, acción y participación colectiva de los jóvenes miembros de los Centros Juveniles, para defensa de sus intereses y derechos. Engloba centros de las Inspectorías de Hijas de María Auxiliadora Virgen del Camino (León) y Santa Teresa (Madrid) y de la Inspectoría de Salesianos Santiago el Mayor (Zona de Madrid – Castilla La Mancha y Castilla y León).
La integran 29 centros juveniles, 774 animadores, y se atiende a 6.294 menores y jóvenes.
Durante estos 25 años, han pasado muchos animadores por sus centros, han sido muchas actividades juntos: Pascuas, Encuentros de Oratorios y chiquicentros, encuentros de centros juveniles, de Preas, Ados… Formaciones de animadores en La Cabrera, Mohernando, Arévalo… Han sido numerosos los jóvenes que, desde el Consejo ejecutivo y desde los equipos cero, han dado forma a cada sueño. También los salesianos y salesianas que han pasado por la Federación han dejado su huella, su servicio. No puede pasar esta celebración sin recordarlos a todos y agradecerles su dedicación.
La Federación Valdoco promueve una educación alternativa en el tiempo libre, apostando por el trabajo en red con otras entidades que trabajan en nuestro mismo ámbito; pone al alcance de los centros juveniles los recursos materiales y técnicos necesarios para el desarrollo de los proyectos y apuesta por la sensibilización y formación del voluntariado como elemento clave de participación de los jóvenes.
En 2002, comienza con el proyecto CACE (Centros de Atención y Compensación Educativa), dirigido a jóvenes y niños/as con el objetivo de compensar socioeducativamente, detectando situaciones familiares, personales y sociales que supongan una desventaja socioeducativa de los jóvenes, adolescentes y niños/as, en coordinación con otras entidades sociales.
Este año 2015, el proyecto CACE recibió el premio de Buenas Prácticas para la Integración de Inmigrantes de la Liga Española para la Educación.
Desde el curso pasado está inmersa en el desarrollo por fases de un Plan de trabajo y operativo renovado. Después de un análisis profundo de las necesidades y las tendencias existentes en sus centros y entorno, y su combinación, surgen una serie de prioridades, con la intención de dar una mejor respuesta a la misión. Desde nuestra experiencia vamos observando que se nos presentan varios retos de futuro necesario e interesante, para actualizar sin duda el carisma salesiano.
Nuestra celebración tiene un objetivo doble: por una parte agradecer a todos y todas los que han construido la Federación a lo largo de estos 25 años y por otra parte, reflexionar y situarnos ante el futuro y los nuevos retos que tenemos como Entidad para el desarrollo de nuestra misión.
El próximo 29 de noviembre, en Madrid, tendrá lugar la fiesta con aquellos que forman parte de la Federación y con todos los que han sido parte de ella, para celebrar todo lo vivido y lo que aún nos queda por delante, pues los retos y el deseo de seguir trabajando por los jóvenes siguen presentes.
Y como nos dijo Don Bosco: “Avanti sempre avanti”.
Laura González
Foto autor: Federación Valdoco