08 Mar 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021
  • home
  • Tema Central
La familia en España

La familia en España

1 mayo, 2011 Boletín Salesiano 0 1103

La familia en España»La familia es una célula o núcleo fundamental de la sociedad y del Estado y como tal debe ser reconocida y protegida».(Declaración Universal de los Derechos Humanos, 16).»Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia» (Constitución Española, 39.1).DATOS- En el primer semestre del 2010 hubo 75.708 matrimonios, un 3,8% menos que en el mismo periodo del año 2009. En el 24,4% de los matrimonios celebrados, al menos uno de los cónyuges era extranjero. Los matrimonios entre personas del mismo sexo representaron el 2,5%.- La natalidad se frenó en España en 2009 tras un periodo de continuo incremento durante los 10 años anteriores. Esta tendencia continuó en los seis primeros meses de 2010, en los que el número de nacimientos fue de 235.373, un 3,2% menos que en el mismo periodo de 2009. El descenso en el número de nacimientos en España fue resultado del efecto combinado de una menor fecundidad y de una reducción progresiva del número de mujeres en edad fértil. Así, el número medio de hijos por mujer disminuyó a 1,39 en 2009. Dicho descenso se prolongó a lo largo del primer semestre de 2010, hasta situarse en 1,38 hijos por mujer. Y la edad media a la maternidad aumentó ligeramente: en 2009 se situó en 31,0 años y en junio de 2010 alcanzó los 31,1 años.- 2007, 137.510; en 2008, 118.393; y en 2009, 106.166. Respecto al año anterior, en 2009 bajaron un 10,6%. De ellos, el 64,6% se produjo de mutuo acuerdo; y el 53,6% de los matrimonios tenían hijos menores a su cargo.- Según el Instituto de Política Familiar, España ocupa el último lugar en el ranking de políticas de apoyo a la familia en la Unión Europea. El baremo de dichas políticas incluye el apoyo en ayudas por hijos a cargo, en la baja maternal, en el número de familias beneficiadas, en la flexibilidad (en situaciones de enfermedad, trabajo, estudios).HOGARES DON BOSCOUn movimiento familiar salesianoEl movimiento familiar Hogares Don Bosco nace en España en el 1965. Le dan vida los Salesianos Cooperadores, como consecuencia de una campaña realizada a favor de la familia. Actualmente constituye un movimiento eclesial de matrimonios y apostolado familiar, que se sitúa en el marco del carisma de Don Bosco y del Movimiento Salesiano, en comunión con los demás grupos de la Familia Salesiana y con especial vinculación a la Asociación de los Salesianos Cooperadores. Acoge a cuantos matrimonios quieran aceptar libremente el espíritu de la Asociación, respeten sus normas y orientaciones y quieran hacer un camino serio de crecimiento humano y cristiano.HAN DICHO»La familia es un bien necesario para los pueblos, un fundamento indispensable para la sociedad y un gran tesoro de los esposos durante toda su vida. Es un bien insustituible para los hijos, que han de ser fruto del amor, de la donación total y generosa de los padres. Proclamar la verdad integral de la familia, fundada en el matrimonio como Iglesia doméstica y santuario de la vida, es una gran responsabilidad de todos» (Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias, Valencia 2006).»Tratar como iguales realidades desiguales es una injusticia. No es posible equiparar la realidad del compromiso público en un matrimonio con los derechos y obligaciones que contraen ante la sociedad, a la mera unión de hecho de dos personas sin ninguna responsabilidad ante nadie».(CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, La familia, santuario de la vida, 141).»La destrucción de la familia se presenta en dos frentes: atacando las raíces de la institución con leyes «ideológicas» y presentando como «alternativas familiares» o «modelos de familia», formas de convivencia que nada tienen que ver con ella».(Ignacio García-Juliá, Director General del Foro Español de la Familia).»La prosperidad de una nación depende en gran manera de cómo el Estado trata a las familias y a sus hijos».(Gerardo Pastor)»Para que una familia funcione educativamente es imprescindible que alguien en ella se resigne a ser adulto. El padre que no quiere figurar sino como el mejor amigo de sus hijos, sirve para poco; y la madre, cuya única vanidad profesional es que la tomen por hermana ligeramente mayor de su hija, tampoco vale mucho más».(Fernando Savater)Señas de identidadActualmente, el aspecto que más llama la atención al contemplar la institución familiar es su amplia diversificación. Existen múltiples formas de convivencia familiar, múltiples modelos que expresan una variedad muy grande de comportamientos, relaciones y formas de vida. Han cambiado las normas sociales, las leyes, las costumbres, y cada vez se aceptan más nuevas formas de convivencia familiar como formas legítimas de convivencia: matrimonios sin hijos, convivencia sin matrimonio, nacimientos de hijos fuera del matrimonio, uniones de hecho, familias monoparentales, uniones entre personas homosexuales, etc. Esta es la realidad: existencia de una variedad muy grande de formas de convivencia familiar y creciente tolerancia ante ellas. Tanto el pluralismo de formas y modelos, como la actitud de tolerancia que existe, manifiestan la pérdida progresiva de las señas de identidad que está viviendo la familia. ¿Realmente todas esas formas son lo mismo? ¿Todas pueden cumplir y realizar las funciones, el sentido y la naturaleza de la familia? Urge, realmente, una actitud de lucidez y discernimiento, capaz de analizar y sopesar las nuevas formas emergentes. Desde la racionalidad y el discernimiento moral hay que impulsar el conjunto de valores y derechos constitutivos de la institución familiar. Su cumplimiento puede constituir el más fiel parámetro para medir la recuperación de las señas de identidad de la familia. No son otras que las exigencias de solidaridad radical y comunidad amorosa, lo que a su vez procede de la condición y dignidad de personas humanas que se deciden a vincularse por el matrimonio para dar origen a una nueva vida, para una procreación humana propia de seres humanos.No se trata de reconducir la familia hacia modelos del pasado. Pero no se puede, en modo alguno, si hablamos de familia, atentar contra su esencia misma, que radica en la alianza de amor fiel y fecundo que constituye el matrimonio. Frente a otros muchos sucedáneos, la familia manifiesta una dimensión humana insustituible. Es la dimensión personalizada de la procreación; no sólo del nacer, sino también del vivir y del morir. Por eso se puede afirmar que la familia humaniza a sus miembros, les hace ser y actuar como personas humanas. Una tarea especialmente importante incumbe, en este sentido, a las leyes. Tienen una función pedagógica extraordinaria y una función de ejemplaridad que configura por dónde deben ir los comportamientos sociales. La ley no es la ética, pero influye de manera decisiva en la conducta de los ciudadanos. Reflejan y expresan los deberes sociales. Pueden contribuir, por tanto, a depurar la identidad de la familia o a degradarla.

 

Eugenio Alburquerque Frutos

2011boletinpapasalesiano
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Noticias Junio 2015

1 junio, 2015 Boletín Salesiano 0

«Salesianos María Auxiliadora»

1 julio, 2009 Boletín Salesiano 0

400 años de vida y de historia

1 junio, 2010 Boletín Salesiano 0

Recordando el 1 de abril de 1934

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Noticias de la Iglesia

NEXT

XVI Encuentro de Filosofía y Educación en la verdad, un camino de libertad

Publicaciones Relacionadas

El valor de la caridad cristiana

1 abril, 2006 Boletín Salesiano 0

Don Bosco, comprometido con su tiempo, comprometido con el futuro

1 diciembre, 2012 Boletín Salesiano 0

1.- El Señor llamó a don Bosco

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

50 años de Misión Joven

1 septiembre, 2010 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano MARZO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Celebrado en formato online el Encuentro de Coordinadores de Innovación 5 marzo, 2021
    Hoy, viernes 5 de marzo, se ha celebrado de 9 a 11 de la mañana el Encuentro Inspectorial de Innovación: Hacia una innovación sostenible. Este año con los objetivos de tomar el pulso al estado de la innovación en los colegios, avanzar en la creación de red e impulsar nuevas acciones que nos permitan seguir […]
    alvaroblanco
  • Ha fallecido Don Mariano Ruiz Rodríguez 5 marzo, 2021
    El 2 de marzo a los 88 años de edad fallecía el salesiano coadjutor, D. Mariano Ruiz Rodríguez. Pertenecía a la Comunidad de Guadalajara y desde comienzos de este curso vivía en la casa de salud de Madrid-Carabanchel Miguel Rua. La Comunidad y Familia Salesiana lo despedían el 2 de marzo, con la misa funeral […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto