;font color=#CC0000>La Inspectoría de Valencia;/strong> tiene tres novicios. Proceden del ambiente educativo, muy relacionado con los centros juveniles. Los tres han hecho el prenoviciado en Elche. “La novedad de este año consiste en realizar esta experiencia con jóvenes que tienen tus inquietudes, de lugares diversos, compartiendo con ellos vida, ilusiones y misión. Juntos asentamos las bases en nuestro corazón de la gran palabra de Jesús: su vida. Así seguimos a Don Bosco para bien de la juventud”. Pablo Domínguez “El Noviciado está siendo un tiempo de profundización de la voluntad de Dios sobre mí. Esto me hace sentir contento y profundizar en mis relaciones con Él”. Jordi Tarrazós “A través de la vida diaria, conseguir una madurez mucho más profunda, que me ayude en el futuro a vivir la espiritualidad salesiana en el mundo de los jóvenes, en especial de los más necesitados”. Alipio Bibang ;font color=#CC0000>La Inspectoría de Córdoba;/strong> cuenta con otros tres novicios: Álvaro, procedente del Colegio de Las Palmas de Gran Canaria, y dos hermanos gemelos Paco y Javi Jaldo, que son de la misma Granada, exalumnos del Colegio del Zaidín. “El estudio de los votos, para luego vivirlos, es una clara experiencia de desprendimiento de todo para ser más libre y poder dedicarme a los demás. Creo que día a día lo estoy consiguiendo”. Álvaro Suárez. “En mi vida surgieron interrogantes para seguir a Cristo de forma más comprometida. El Movimiento Luz-Vida fue clave en mi decisión, ayudado por varias personas. Mi hermano tuvo su propio proceso; nos ha servido para apoyarnos mutuamente ante las dificultades”. Paco Jaldo. “Estoy aquí coincidiendo con mi hermano en el planteamiento de mi vocación. Dios se ha servido de sus caminos y de personas para que llegue hasta el Noviciado y pueda buscar su voluntad como Salesiano”. Javi Jaldo. ;font color=#CC0000>La Inspectoría de Sevilla;/strong> está representada por un novicio, Javier López, natural de Morón: “He encontrado en mi camino a Don Bosco, reflejado en muchas personas, comenzando por mi familia. Espero que Dios me ayude a encontrarme con El entre los jóvenes”. Y la ;font color=#CC0000>Inspectoría de Bélgica-Sur;/strong> está representada por Xabier, por lo que el Noviciado se ha internacionalizado. Procede de grupos oración, relacionados con los salesianos. Su decisión será un testimonio para otros muchos jóvenes belgas. “A pesar de la falta de vocaciones y envejecimiento de las comunidades, soy optimista. La vida religiosa tiene futuro, incluso en Bélgica. El espíritu salesiano es internacional y Don Bosco sigue vivo. Es un a alegría compartir este año con mis compañeros de España”. Los formadores son: de Córdoba don Marcelino Carreto y don Antonio Rodríguez Fenoy, director y administrador respectivamente; uno de Madrid, don Santiago Martínez, padre maestro; y otro de Valencia, don Santiago Arribas. El equipo se refuerza con otras personas que les introducen en la Liturgia, la Catequesis, los cursillos de Animadores de Tiempo Libre, los Medios de Comunicación… Y para que la experiencia sea completa los novicios realizan durante el curso actividades pastorales y culturales que les proporcionarán momentos de convivencia, fraternidad y profundización en la vida salesiana. Un año de gracia es el que están viviendo los novicios, acompañados en todo por los formadores y con la esperanza de llegar a la primera profesión bien preparados para la vida salesiana. Las decisiones personales no se improvisan. De ahí que esta etapa de formación salesiana sea todo un reto de futuro para ellos y para las inspectorías.
Marcelino Carreto
No hay Comentarios