13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • De nuestra sociedad
La eutanasia a debate

La eutanasia a debate

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0 1187

El estreno de la película de Alejandro Amenábar, Mar adentro, y toda la parafernalia publicitaria que la ha rodeado, vuelven a poner sobre la mesa el debate social sobre la eutanasia. No me interesa –ni creo que sea éste el lugar ni el momento oportuno- hacer una crítica del film en cuestión. Se han publicado muchas en periódicos y revistas; se han emitido en las diversas cadenas de radio y de televisión. Pero sí conviene recordar, porque éste es el punto de partida de mi comentario, que la película defiende y avala la eutanasia libremente elegida, al mismo tiempo que, ridiculizando y mofándose, desacredita y deslegitima la respuesta de quien, en idénticas condiciones que el protagonista, elige la vida. ;font color=#CC0000>El debate social El debate sobre la eutanasia hace tiempo que saltó las barreras de la ciencia, de la medicina, de la ética o del derecho. De una manera o de otra, los medios de comunicación nos ponen continuamente ante ella. Los casos de Karen Quinlan, los crímenes de la enfermera Michaela Roeder, a quien periodísticamente se le bautizó como el “ángel de la muerte”, el escándalo del hospital Lainz de Viena, la extraña máquina del doctor Kevorkian, los casos más cercanos a nosotros de la niña Mercedes Rodríguez, desahuciada por los médicos, o del tetrapléjico Ramón Sampedro que recrea la película de Amenábar, nos han estremecido y nos han hecho reflexionar. Porque de lo que no cabe duda es de que la eutanasia supone un problema ético y social muy fuerte y complejo. Básicamente el problema es si hay posibilidad moral de dar una respuesta positiva a quien quiere morir y pide una ayuda para conseguirlo. Porque la eutanasia consiste exactamente en la acción que procura la muerte o acelera su proceso, para evitar grandes dolores o molestias del paciente; es decir, se trata de una acción que por su naturaleza y en la intención, causa la muerte con el fin de eliminar cualquier dolor. Pero detrás de este planteamiento hay muchos interrogantes, muchos problemas éticos, sociales y jurídicos. Problema moral y problema legal Ciertamente, la eutanasia implica, ante todo, un problema ético: ¿es moralmente lícita la muerte libremente elegida? Me parece que para responder convenientemente, es necesario apreciar que se trata de la inviolabilidad de la vida humana, valor primario y fundamental, ante el cual difícilmente cabe la confrontación con otros valores, porque ninguno de ellos estaría por encima: la vida humana es la base de la dignidad y de los derechos de la persona. Es, al mismo tiempo, un valor personal y social; y los cristianos creemos, además, que es un don y un regalo de Dios -¡Él es el Señor de la vida!-, que lleva consigo la responsabilidad de cuidarla y vivirla con dignidad. Pero el problema moral se acrecienta cuando planteamos la posibilidad de su legalización. Supondría reconocer legalmente la facultad de acabar con la vida de una persona que se encuentra en situaciones dolorosas. Esto abriría una puerta de resultados imprevisibles. Si se acepta que poner fin a la vida de una persona (o sea, matar) es un medio válido de tratar el problema humano del dolor y del sufrimiento, ¿quién determina sus límites?, ¿dónde situarlos?, ¿a qué sufrimientos puede extenderse?, ¿no supondría la ley una invitación permanente al suicidio? Quizás, para algunos, la vida constituye simplemente un derecho personal. Por eso llegan a pensar que una vida cercenada por la enfermedad no vale la pena. Es necesario contemplar la vida como un don precioso y extraordinario para abrazar también la tarea de vivirla y compartirla con gozo y con pasión.

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

El crucifijo

1 diciembre, 2014 Boletín Salesiano 0

24 de mayo en el noviciado salesiano de Granada

1 julio, 2005 Boletín Salesiano 0

Entrevista con don Juan Bosco Sancho, nuevo inspector salesiano de Valencia

1 octubre, 2006 Boletín Salesiano 0

Santiago-A Coruña

1 septiembre, 2007 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Roma – Italia

NEXT

Murcia

Publicaciones Relacionadas

Violencia de género

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Encrucijada adolescente

1 septiembre, 2005 Boletín Salesiano 0

La familia en la Constitución Europea

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0

La educación encierra un tesoro

1 octubre, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto