27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • De nuestra sociedad
La educación encierra un tesoro

La educación encierra un tesoro

1 octubre, 2005 Boletín Salesiano 0 1314

Este es el título del Informe que la Comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI preparó para la UNESCO hace algunos años. Frente a los numerosos desafíos sociales, el informe rubrica que la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Por ello postula la necesidad de llegar a una “sociedad educativa” y de multiplicar las formas de concertación y asociación con las familias, los círculos económicos, las asociaciones, los agentes de la vida cultural. Es decir, de llegar a un gran concierto y convenio social que una a todos en un esfuerzo común por una verdadera educación de calidad. Implantación de una nueva ley;/strong> Si hay alguna cuestión social en la que merece la pena la unión, el acuerdo y el consenso de todas las fuerzas sociales y políticas, ésta es sin duda la educación. Sin embargo, año tras año asistimos, entre la perplejidad y el asombro, a la implantación, sucesión y cambio de leyes que adolecen de falta de consenso y armonía. En estos momentos, se anuncia una nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) que, para amplios sectores sociales, supone una propuesta que va a agravar más todavía los males de nuestro sistema educativo. Entre las críticas que recibe dicho texto, señalo simplemente tres: lesiona la libertad de enseñanza, pone en serio peligro la enseñanza de la religión en la escuela, implanta una nueva asignatura (Educación para la ciudadanía) que, para muchos, tiene visos de un nuevo adoctrinamiento. Se trata de cuestiones de suma importancia. ¿Por qué el intento de proponer una educación para la ciudadanía como asignatura obligatoria, cuando se marginan la filosofía, la ética, la religión? ¿Por qué arrinconar la religión? ¿Qué decir de las lesiones a la libertad de enseñanza, rechazando el peso de la demanda social de las familias o no reconociendo la complementariedad de la enseñanza pública y la privada concertada? Libertad de enseñanza;/strong> Con frecuencia la Doctrina Social de la Iglesia se ha referido a la libertad de enseñanza, promoviendo tanto la educación para la libertad como la educación en libertad, subrayando la libertad de los padres y de las instituciones sociales en la elección y constitución de centros educativos. Así, el concilio Vaticano II declara: “El Estado debe […] promover, en general, toda la obra de las escuelas, teniendo en cuenta el principio de la función subsidiaria y excluyendo, por ello, cualquier monopolio escolar, el cual es contrario a los derechos naturales de la persona humana, al progreso y a la divulgación de la misma cultura, a la convivencia pacífica de los ciudadanos y al pluralismo que hoy predomina en muchas sociedades” (GE 6). Para que realmente la educación sea educación para la libertad, el mismo sistema educativo tiene que aceptarla y respetarla. Es el sentido que recoge el artículo 27 de la Constitución Española, que establece el ordenamiento jurídico respecto a las competencias educativas del Estado. En efecto, la Constitución Española reconoce el derecho de todos a la educación y la libertad de enseñanza y pide a los poderes públicos que garanticen este derecho mediante una programación general de la enseñanza. No cabe duda de que una oferta educativa de calidad, la programación general de la enseñanza, la gestión de los centros educativos, necesitan un amplio debate social. Pero es sumamente importante llegar a un consenso sobre educación, establecer una coherencia general y proponer una visión de largo alcance. Por eso, las políticas educativas deberían ser siempre políticas a largo plazo, de manera que pudieran establecer la continuidad en las decisiones y en la realización de las reformas, superando los vaivenes de los cambios de gobierno.

Eugenio Alburquerque

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

La lectura de la Palabra de Dios

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

SEI

1 septiembre, 2008 Boletín Salesiano 0

Astudillo-Palencia

1 noviembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Madrid

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Miremos a don Bosco

NEXT

“El servicio de una inspectora es, en cierto modo, entusiasmar”

Publicaciones Relacionadas

Tiempo de derechos

1 febrero, 2005 Boletín Salesiano 0

Invertir en educación

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

Violencia de género

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Contra la pobreza y la exclusión

1 abril, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian
  • La Operación Quilo Nadal 2020 de Amencer finaliza con éxito un año más 25 enero, 2021
    El pasado martes se reunió de manera online la Comisión de Solidaridad de la Asociación Xuvenil Amencer, que fue el equipo coordinador de la 34ª Operación Kilo’ 2020 en la ciudad de Ourense. Durante el evento se revisó todo el proceso de la Operación y se concretó una serie de propuestas de mejora para la […]
    alvaroblanco

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto