09 Mar 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021
  • home
  • Padres/ Hijos
La cuenta corriente del amor familiar

La cuenta corriente del amor familiar

1 marzo, 2012 Boletín Salesiano 0 1019

Nos puede ayudar una pizca de imaginación. Es como si cada familia tuviese una cuenta corriente de amor al que todos sus componentes pudiesen acceder para sobrevivir. Una cuenta bancaria en rojo crea en la mayor parte de la gente una aprensión justificada. La cuenta corriente familiar corre el riesgo de agotarse porque se hacen demasiadas “extracciones” y pocos “depósitos”. Y son pocos los que piensan en ello. Depósitos son todos los comportamientos que acrecientan el capital de amor y confianza. Extracciones, los comportamientos que sustraen confianza, paz, capacidad de resolver en común los problemas y las “ganas de estar juntos”. El que humilla a las personas, actuando de modo duro y descortés, el que falta al respeto, critica y se queja sin parar, no mantiene los compromisos aceptados, se expresa siempre a gritos, incuba el rencor y descarga en casa el nerviosismo de “su” jornada, realiza importantes sustracciones del patrimonio de amor de la familia. El que tiene un saldo en la cuenta corriente familiar en activo goza de una comunicación familiar fácil y satisfactoria. El que tiene la cuenta en rojo es como si caminase por un campo de minas. Debe estar siempre en guardia y sopesar cada palabra y aún así sus mejores intenciones se pueden interpretar mal.La primera entrega se refiere a la finura Las pequeñas nonadas que se hacen cada día con ternura no son nonadas. Las pequeñas atenciones son esenciales para crear un clima de confianza y de amor recíproco. “Alguna vez llego a casa y encuentro mi habitación ordenada y limpia, con un papelito sobre la almohada que dice: “Besotes. Tu hada”. Comprendo que mamá lo ha hecho porque sabe que estoy pasando por un mal momento. Entonces entro en la sala de estar diciendo simplemente: “¡Gracias, gracias, gracias!”, cuenta una muchacha. Hay personas que cocinan, lavan, planchan… para otras durante años y no han oído nunca un “gracias”. Es una de esas palabras, con “por favor, perdona, ¿puedo ayudarte?…”, que pueden obrar efectos milagrosos. Hay mil modos de ser amables. Mujer y marido deben desempolvar con frecuencia los “rituales románticos”: una tarjeta con una felicitación o mensajes breves, un ramo de flores, una caja de bombones, un abrazo aunque no sea Navidad, escuchar música juntos. Y, sobre todo, mirarse a los ojos cuando se habla, evitar interrumpir o acabar la frase que el otro ha empezado, ayudarse en los trabajos de casa, telefonear para decir que se llega tarde o para decir solo “te quiero”. También los hijos necesitan distracciones y pequeñas sorpresas. Todos tienen necesidad de caricias diarias. Están en los gestos, en las palabras, en las miradas, en la atmósfera. Para sobrevivir necesitamos recibir de los demás un alimento afectivo, de cualquier modo que se presente.Amar es un verbo Es demasiado fácil quejarse con frases como: “Ya no hay amor”. Amar es un acto de la voluntad. El amor sentimiento es el fruto del verbo amar. Amar significa escuchar, comprender, apreciar, valorar. Es importante adoptar una estrategia basada en inyecciones de prestigio. Son el mejor reconstituyente familiar. Todos los niños necesitan que se les ayude y se los anime a ser responsables. Disciplina significa ser responsable del propio comportamiento y capaz de comprender las exigencias de los otros. La alabanza es una exigencia fundamental de los seres humanos. Si falta, ninguno da todo lo que puede. Si, por el contrario, se da, todos lo hacen, y con gusto. “¡Tienes un aspecto estupendo!”. “¡La comida ha sido inolvidable!”, “¡Eres un as!”: pensad en el efecto que frases como estas o de un fuerte brazo pueden tener sobre vosotros, sobre los otros y, sobre todo, sobre los niños pequeños. Ellos necesitan esas palabras que los aprueban y los animan, una enhorabuena, verse apreciados por lo que hacen bien o simplemente por el hecho de ser lo que son. No exageréis la alabanza, pero usadla. No sirve para nada únicamente pensarla: hay que hacerla oír. Y acostumbraos a pedir perdón. Algunos padres piensan que pedir perdón debilita su autoridad; en realidad, al hacerlo muestran respeto por los sentimientos del niño. Al excusarse, los padres admiten que todos podemos equivocarnos y que no hay ningún mal en reconocerlo. Examinad con frecuencia vuestra cuenta corriente de amor familiar. Haced todo lo posible para que esté siempre en activo. Si se diesen incidentes en el camino, la “reserva de amor” será vuestra salvación.

Bruno Ferrero

2012
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

XVI Encuentro de Filosofía y Educación en la verdad, un camino de libertad

1 abril, 2011 Boletín Salesiano 0

FAMILIA AGRADECIDA.

1 diciembre, 2012 Boletín Salesiano 0

Villa Don Bosco

1 mayo, 2010 Boletín Salesiano 0

Roma (Italia) – Asamblea del MJS Europeo

1 abril, 2010 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

PORTADA

NEXT

Sucesores

Publicaciones Relacionadas

Tomándole el pulso al Bienio en Granada

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0

Ni apocalípticos ni integrados

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0

Esperanza en el barrio rojo de Calcuta

1 diciembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Original bienvenida

1 julio, 2006 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano MARZO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Celebrado en formato online el Encuentro de Coordinadores de Innovación 5 marzo, 2021
    Hoy, viernes 5 de marzo, se ha celebrado de 9 a 11 de la mañana el Encuentro Inspectorial de Innovación: Hacia una innovación sostenible. Este año con los objetivos de tomar el pulso al estado de la innovación en los colegios, avanzar en la creación de red e impulsar nuevas acciones que nos permitan seguir […]
    alvaroblanco
  • Ha fallecido Don Mariano Ruiz Rodríguez 5 marzo, 2021
    El 2 de marzo a los 88 años de edad fallecía el salesiano coadjutor, D. Mariano Ruiz Rodríguez. Pertenecía a la Comunidad de Guadalajara y desde comienzos de este curso vivía en la casa de salud de Madrid-Carabanchel Miguel Rua. La Comunidad y Familia Salesiana lo despedían el 2 de marzo, con la misa funeral […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • ACTO EXTRAORDINARIO DEL ENVÍO MISIONERO 3 marzo, 2021
  • “ESTAMOS TODOS BIEN”, BUENAS NOTICIAS DE LOS SALESIANOS EN ETIOPÍA 3 marzo, 2021
  • Familia agradecida, marzo 2021 3 marzo, 2021
  • El reto de la familia 3 marzo, 2021
  • HAITÍ Y ESPAÑA EN LA SOLIDARIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA 3 marzo, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto