27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
Jóvenes voluntarios en las misiones

Jóvenes voluntarios en las misiones

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0 1127

A mediados de junio y tras una “ceremonia de envío”, en el que se les entregó un crucifijo misionero, partieron hacía sus respectivos destinos: Ecuador (5 voluntarios), Bolivia (7), Perú (5), Argentina (4), Paraguay (3), Uruguay (2), América Central (4), Guinea Ecuatorial (3), Etiopía (12), Kenia (3) y Mozambique (3). Según Sor Francis Sotomayor –salesiana de Madrid- estos jóvenes tienen “una gran inquietud social, no son consumistas y ahorran durante mucho tiempo para comprarse el billete. Tienen la inquietud de ayudar desde hace tiempo y llega el momento en que deciden hacerla realidad”. Han pasado en las zonas de misión desde un mes y medio a seis meses según su disponibilidad.Estas son los testimonios de algunos de los protagonistasfont>La decisiónfont>“Soy española, tengo 33 años, soy ingeniera de caminos y soy voluntaria porque siempre había deseado dar algo más de tiempo a gente que pudiera necesitarlo y en este momento de mi vida podía planteármelo. El año pasado, gracias a un anuncio de Madreselva en una revista de voluntariado, me decidí a conocer esta organización. Me acogieron muy bien, no había problema en que mi profesión no fuese del mundo de la educación, ni de la sanidad, ni en que no dispongo de mucho tiempo… Me incorporé a las reuniones que quincenalmente tenemos en Madreselva, con el fin de configurarnos como grupo, con el objetivo común de ayudar donde se pueda”. Rosa (Uruguay)La adaptaciónfont>“Sé que no me prodigo mucho en mensajes y en mi caso no es por falta de medios, lo que pasa es que prefiero gastar el mayor tiempo posible con todas las niñas y niños. A estas alturas seguro que todos lo comprendéis. Yo llevo aquí caso tres meses y estoy como en mi casa. (…) No os pongáis tristes en las despedidas, pensar en lo positivo que es el hueco que os habéis hecho en los corazones de los demás y el que ellos se han hecho en el vuestro”. Cosme (Paraguay)Las emocionesfont>“No es por hacer publicidad, pero Etiopía sorprende”. (…) Hicimos un pequeño viaje al sur del país. Un viaje inolvidable, solo dos días, pero muy intensos, muchas emociones. Y sobre todo unas enormes ganas de gritar “gracias”, por todo lo que estaba viendo, por todo lo que estaba viviendo en este mes y pico en Etiopía, por la gente que me he encontrado aquí, las hermanas, los voluntarios, los y las etíopes, y sobre todo los niños. Sé que me llevo de ellos un recuerdo imborrable. Como me dijo una niña hace unos días “siempre estaréis en mi corazón”. Mar (Etiopía)Por último, la impresiónfont>“Lo primero es mi nombre, Jorge, lo segundo sus ojos, lo tercero el pensamiento, lo cuarto la noche, lo quinto mi sentimiento, lo sexto su hambre, lo séptimo el contraste, lo octavo los fantasmas de la locura, lo noveno no tiene nombre. He visto cosas que desde la orilla del ser son invisibles. He visto lo que de verdad es el deseo lo que es el miedo. He visto soñar sueños maravillosos y he escuchado las historias más sencillas de mi vida, por personas cualesquiera un instante antes de lanzarse a la vida y desaparecer del anonimato para siempre. He leído en el cielo signos que no conocía y contemplado el horizonte con ojos que no creía poder. He comprendido lo que es verdaderamente la alegría. Y no sabía lo que era la piedad antes de hacer visto nuestras manos acariciando durante horas los cabellos de un niño que con fortuna no te recordará jamás. He visto la fiereza del hambre, he visto la dulzura en tus ojos (tú sabes quién eres), he visto la inteligencia de la supervivencia y he visto la magia en aquellos críos que un día abrieron sus alas y se marcharon volando, por el cielo. Aunque viviera mil años más, “amor” sería el nombre del leve paso por Zway, entre mis brazos, antes de deslizarse por los rincones sin barrer de mi corazón. Y “destino” sería el nombre de este lugar infinito y hermoso”. Jorge (Etiopía)

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Las Hijas de María Auxiliadora llegaron a Burgos en 1952

1 octubre, 2006 Boletín Salesiano 0

Exposición misionera

1 marzo, 2011 Boletín Salesiano 0

El establo

1 noviembre, 2010 Boletín Salesiano 0

Torrent (Valencia)

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

La mirada de Dios

Publicaciones Relacionadas

“Mirar al futuro con la esperanza que nace de la fe”

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Comienza el centenario de la presencia de las salesianas en Salamanca

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Una “familia salesiana” para jóvenes en Cantabria

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0

XXIII Jornadas de asociaciones de madres y padres de alumnos

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto